-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Estas son las razones por las que el SAT podría cancelar tu RFC

Noticias México

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...

Sheinbaum adelanta que llegará en un Olinia al Mundial 2026: ‘Para poder mostrarlo al mundo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que durante el Mundial 2026 llegará a los eventos en un auto mini...

‘El protocolo no falló’, asegura secretario de Defensa sobre protección en el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el protocolo de seguridad implementado para el presidente...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Después de las modificaciones de la Miscelánea Fiscal de 2022, a partir de este año será obligatorio que los jóvenes mayores de 18 años se inscriban en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Es importante aclarar que este trámite no generará obligaciones para este sector siempre y cuando no estén laborando. Aunque este requerimiento sí aplicará para quienes tengan una actividad empresarial, es decir, un negocio, una empresa o que actualmente estén trabajando bajo contrato para alguna compañía.

Esta obligación fue impuesta para que las personas físicas y morales cumplan con sus deberes fiscales; sin embargo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene la facultad para cancelar o suspender el RFC de cualquier contribuyente, de acuerdo con los motivos expuestos en el Diario Oficial de la Federación.

  • Que el contribuyente no realice actividad en los últimos cinco ejercicios fiscales.
  • Que durante este periodo no se emitan comprobantes fiscales.
  • No contar con obligaciones pendientes.
  • Por defunción del contribuyente.

En cualquiera de estos casos, el SAT dará de baja el RFC o los contribuyentes deberán presentar el aviso de cancelación de la empresa.

En caso de la muerte del contribuyente, familiares o amistades deberán identificar el régimen fiscal e iniciar la sucesión testamentaria o intestamentaria, dependiendo la circunstancia.

Se podrá solicitar la cancelación en caso de liquidación total del activo, conjuntamente con la declaración final del ejercicio de la liquidación y habiendo transcurrido un mes contado a partir de la presentación del aviso de inicio de liquidación.

También por cambio de residencia al momento que la persona moral deje de ser residente en México, pero con no más de dos meses de anticipación.

En caso de cese total de operaciones, dentro del mes siguiente se presentará la última declaración. Tratándose de cambio de residencia fiscal, se presentará dentro de los dos meses anteriores al día en que se realice la modificación.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...

Convocan a marcha Generación Z en Hermosillo; afirman que no existen intereses políticos ni figuras detrás del movimiento

Hermosillo, Sonora.- Un grupo de jóvenes universitarios y trabajadores que se autodenominan Generación Z Sonora convocó a una marcha...

Sheinbaum adelanta que llegará en un Olinia al Mundial 2026: ‘Para poder mostrarlo al mundo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que durante el Mundial 2026 llegará a los eventos en un auto mini...

‘El protocolo no falló’, asegura secretario de Defensa sobre protección en el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el protocolo de seguridad implementado para el presidente...

‘Megachile Lucifer’: la abeja con cuernos inspirada en la serie de Netflix

Ciudad de México.- Científicos australianos de la Escuela de Ciencias Moleculares y de la Vida de la Universidad de...
-Anuncio-