-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Llega otro grupo de mexicanos a Rumania tras ser rescatado de Kiev

Noticias México

‘No sirven de mucho’ porque ‘siguen llegando los turistas’ a México, señala Sheinbaum ante alerta de viaje de Canadá

La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó la alerta de viaje emitida por el gobierno de Canadá, al asegurar que dichas...

Encuentran sin vida a mujer al interior de una cámara de refrigeración de un supermercado en Tlaxcala

Una mujer identificada como Matilde Yadira “N”, de 55 años, murió al interior de una cámara de refrigeración de...

¿AMLO planea una gira nacional? Esto sabemos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó no tener conocimiento de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador vaya a realizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Siret.- Después de 19 horas de manejar desde Kiev y atravesar por sinuosos caminos para evitar los toque de queda por la amenaza rusa, un nuevo grupo de mexicanos, incluyendo personal diplomático de la embajada de México en Ucrania, llegó a la frontera de Siret, en Rumanía, donde esperan ser repatriados.

Se trata de 17 mexicanos que viajarán con sus familiares, cuatro miembros de la embajada de México en Ucrania y tres alemanes. 

En esta comitiva viajó la embajadora de México en Rumanía, Olga García Guillen, quienes lograron escapar de la ciudad antes del anuncio de la intensificación de bombardeos en Kiev.

Olga García detalló que hay entre 40 y 50 mexicanos y sus familias en Ucrania, principalmente en Kiev. Sin embargo, continúa el llamado a resguardarse “al no ser buen momento” por los ataques del ejército ruso, para ser evacuados.

Para la diplomática Kiev y ciudades cercanas son “una ciudad fantasma” en la que la población no encuentra cómo trasladarse al no haber combustibles ni vehículos, situación que es desesperante. La embajadora señala que muchos mexicanos se dirigen al este del país donde hay menos hostilidades hacia Moldavia y Polonia. Para la diplomática la opción para ayudar a los mexicanos que deseen salir será buscar un corredor humanitario.

“Yo calculo que se han quedado como unos 40-50 (mexicanos y sus familias) en todo el país. La mayoría de los de Kiev, efectivamente pudieron haber venido, pero no alcanzaron a salir. No hay taxis ni renta de carros. La ciudad es fantasma. No había nada para conseguir, es muy desesperante y creo que eso les pasa, no hay manera de salir, no se pueden mover de sus localidades aunque estén muy cerca de Kiev, la mayoría se quedó en la provincia”, lamentó.

Información de Excelsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizan entrega operativa de nuevos camiones para Departamento de Bomberos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el propósito de reforzar la capacidad de respuesta de emergencia, dio inicio la entrega operativa de...

La detención de Héctor Contreras prende focos rojos en Nogales y policías en Sonora: Luis Alberto Medina

Hermosillo, Sonora.– En su comentario editorial para Proyecto Puente, el periodista Luis Alberto Medina señaló que la detención del...

Policías y vecinos limpian parques de Ciudad Obregón; buscan recuperar espacios para ciudadanos

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y residentes de dos colonias en Ciudad Obregón, Sonora realizaron...

Altar tendrá plantel de UTH: alcalde anuncia nuevas oportunidades de estudio para la región

El municipio de Altar contará con extensión de la Universidad Tecnológica de Hermosillo, comentó Luis Ángel Valenzuela. El alcalde de...

FIFA y Profeco trabajan en conjunto para combatir reventa de boletos durante Mundial 2026

Durante la mañanera de este martes, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz,...
-Anuncio-