-Anuncio-
miércoles, abril 9, 2025

SEP elimina el programa “Escuelas de Tiempo Completo”

Noticias México

Balean a trabajador del Poder Judicial afuera de tribunales y juzgados, en CDMX

Un trabajador del Poder Judicial de la Ciudad de México fue víctima de un ataque a balazos sobre avenida...

Tribunal Electoral da luz verde a promover elección judicial, pero no impulsar candidaturas en particular

Entre desacuerdos, la Sala Superior del Tribunal Electoral dio luz verde para promover la participación de la elección judicial,...

Dos abogados y su cliente son asesinados en ataque armado en Culiacán

Un nuevo ataque armado se suscitó en Culiacán, Sinaloa, el cual dejó tres personas muertas, en la colonia Miguel...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Educación Pública (SEP) eliminó definitivamente las Escuelas de Tiempo Completo de sus reglas de operación, pese a un amparo que ordenaba garantizar recursos para el programa.

Este 28 de febrero, la dependencia dirigida por Delfina Gómez publicó las reglas de operación del programa la Escuela es Nuestra para este año, donde se eliminó a las escuelas de tiempo completo, mediante las cuales estudiantes recibían alimentos en sus planteles y tenían actividades educativas o deportivas en horario extendido.

La organización Mexicanos Primero reprobó la decisión y sostuvo que viola los derechos humanos de 3.6 millones de estudiantes que se quedan sin horas extra de aprendizaje y sin alimentación

“Agotaremos todas las instancias para impedir este acto deplorable e injustificado que afecta a los niños, niñas y adolescentes que más lo necesitan”, advirtió la organización civil en un posicionamiento.

En septiembre de 2021, el Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México otorgó un amparo en el que ordenó al presidente, a los legisladores y a la SEP garantizar los recursos necesarios para que las escuelas beneficiarias del programa La Escuela es Nuestra (LEEN) cumplan con los objetivos del extinto Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC).

La decisión derivó de un amparo que la organización Aprender Primero (brazo jurídico de Mexicanos Primero) presentó en marzo de 2021 en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2021 (PEF 2021), así como los lineamientos de LEEN.

En tal demanda se argumentó que la eliminación del Programa Escuelas de Tiempo Completo y el traslado de sus objetivos al LEEN atenta contra el derecho a aprender de 3.6 millones de niñas y niños beneficiarios del programa.

También se acusó de estar violando el principio de progresividad, el cual implica que, una vez alcanzado cierto nivel en el goce y ejercicio de algún derecho humano, las autoridades ya no pueden tomar decisiones de manera arbitraria que lo hagan retroceder.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Perros domésticos son un problema para el ecosistema y dañan la vida silvestre, señala estudio universitario

El impacto medioambiental negativo de los perros domésticos ha sido constatado en una investigación de la Universidad de Curtin,...

Disfruta Semana Santa en Sonora y visita Centro Ecológico, Delfinario y estero ‘El Soldado’: estos son los detalles

Hermosillo, Sonora.- En Sonora hay varias opciones para disfrutar en familia, rodeado de naturaleza y diversión. El Centro Ecológico...

Carlos Manrique renuncia a presidencia de LAMP luego de 3 años

Hermosillo, Sonora.- La Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP) anunció la salida del ingeniero Carlos Manríquez, tras la primera...

Alistan operativo de Semana Santa en Hermosillo con seguridad, atención médica y servicios públicos

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio 'Toño' Astiazarán anunció que está todo listo para el arranque del Operativo de...

Joven de 17 años sufre brutal golpiza en novatada de preparatoria militarizada en Ciudad Obregón, Sonora; padres denuncian ante Fiscalía y escuela expulsará a...

ADVERTENCIA: IMÁGENES SENSIBLES Una brutal golpiza, donde fue sometido y amarrado por sus propios compañeros, sufrió un joven de 17...
-Anuncio-