-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

SEP elimina el programa “Escuelas de Tiempo Completo”

Noticias México

Hacienda levantará intervenciones a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, acusados de vínculos con el narcotráfico

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, informó que las autoridades financieras están por levantar...

Sheinbaum se molesta por llamar “casualidad” muerte de otro capitán de Marina, ahora en Sonora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como una "falta de respeto" que se hable de "casualidad" tras la...

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Educación Pública (SEP) eliminó definitivamente las Escuelas de Tiempo Completo de sus reglas de operación, pese a un amparo que ordenaba garantizar recursos para el programa.

Este 28 de febrero, la dependencia dirigida por Delfina Gómez publicó las reglas de operación del programa la Escuela es Nuestra para este año, donde se eliminó a las escuelas de tiempo completo, mediante las cuales estudiantes recibían alimentos en sus planteles y tenían actividades educativas o deportivas en horario extendido.

La organización Mexicanos Primero reprobó la decisión y sostuvo que viola los derechos humanos de 3.6 millones de estudiantes que se quedan sin horas extra de aprendizaje y sin alimentación

“Agotaremos todas las instancias para impedir este acto deplorable e injustificado que afecta a los niños, niñas y adolescentes que más lo necesitan”, advirtió la organización civil en un posicionamiento.

En septiembre de 2021, el Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México otorgó un amparo en el que ordenó al presidente, a los legisladores y a la SEP garantizar los recursos necesarios para que las escuelas beneficiarias del programa La Escuela es Nuestra (LEEN) cumplan con los objetivos del extinto Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC).

La decisión derivó de un amparo que la organización Aprender Primero (brazo jurídico de Mexicanos Primero) presentó en marzo de 2021 en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2021 (PEF 2021), así como los lineamientos de LEEN.

En tal demanda se argumentó que la eliminación del Programa Escuelas de Tiempo Completo y el traslado de sus objetivos al LEEN atenta contra el derecho a aprender de 3.6 millones de niñas y niños beneficiarios del programa.

También se acusó de estar violando el principio de progresividad, el cual implica que, una vez alcanzado cierto nivel en el goce y ejercicio de algún derecho humano, las autoridades ya no pueden tomar decisiones de manera arbitraria que lo hagan retroceder.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiante de Conalep agrede a policía que intentó multar a su abuelo taxista en Nogales, Sonora; provoca trifulca y detienen a 5 (VIDEO)

Nogales, Sonora.- Una riña entre estudiantes y un agente de Tránsito Municipal alteró la salida de clases en el...

‘Emma’, la gallina adoptada por Bomberos de Hermosillo que ‘conquistó’ el corazón de la Estación Centro

Hermosillo, Sonora.– Mientras en la mayoría de estaciones de bomberos las mascotas suelen ser perros –y con suerte algún...

Polonia tumba drones rusos tras ‘violación del espacio aéreo sin precedentes’, afirma primer ministro Tusk

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, denunció que el espacio aéreo del país fue violado por “una gran...

¿Dónde está el exfuncionario de CECOP Sonora que DESVIÓ más de 100 millones de pesos a su esposa?

@elalbertomedina ¿Dónde está el exfuncionario de CECOP #Sonora que DESVIÓ más de 100 millones de pesos a...

¡Que llueva, que llueva!

"El agua es vida" (sabiduría popular). Cuando nos estábamos convenciendo que el infierno, llegado el momento, nos daría bola porque...
-Anuncio-