-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Renuevan decreto para regularizar autos ‘chocolate’; dejan fuera a agentes aduanales

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- A partir de este lunes 28 de febrero de 2022, las personas interesadas en regularizar un vehículo de procedencia extranjera en México ya no tendrán que padecer largas esperas y altos costos para hacerlo, ya que el gobierno federal anunció que el trámite podrá realizarse sin un agente o agencia aduanal.

En el decreto publicado el pasado domingo 27 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se afirma que esta medida llega ante la necesidad de atender con “economía, celeridad, eficacia y legalidad” a la población y de efectuar el compromiso de cobrar solamente 2 mil 500 pesos mexicanos por el trámite.

Lo anterior, debido a que en las últimas semanas la ciudadanía realizó reportes donde señalaba que el proceso de regularización se obstaculizaba y encarecía con la participación de intermediarios como los agentes aduanales, cuyos honorarios generaban un alza en los costos: si el precio inicial era 2 mil 500, el proceso terminaba con un pago de 8, 9 y hasta 10 mil pesos.

El documento también señala que, dada la distancia para acudir a una agencia aduanal y el número de vehículos a regularizar, todas las dependencias y entidades involucradas deberán instalar diversos módulos de inscripción vehicular en los estados que participan en el programa.

Asimismo, que las entidades de Sinaloa y Zacatecas también formarán parte del programa, ello por un alto índice de población migrante a los Estados Unidos o Canadá, el cual ha propiciado un número considerable de vehículos extranjeros en su territorio.

Es de esta forma que los propietarios de vehículos ‘chocolate’ podrán obtener su regularización “sin que se requiera certificado de origen, permiso previo de la Secretaría de Economía, intervención de agente aduanal, agencia aduanal, apoderado aduanal o de cualquier otro intermediario, ni inscripción previa en el Padrón de Importadores”.

El decreto estará vigente hasta el 20 de septiembre de 2022 y lo puedes encontrar íntegro para su lectura haciendo click aquí.

¿Qué dice el decreto?

  • Para realizar al regularización, el propietario del vehículo debe presentar al Registro Público Vehicular (Repuve), a través de medios electrónicos o módulos de inscripción, la manifestación bajo protesta de decir verdad en el formato anexado, con los documentos que correspondan y la constancia de pago:
  • La constancia de pago de 2 mil 500 pesos se realizará mediante el formulario múltiple de pago de comercio exterior que se encuentra en la siguiente página (click aquí).
  • Una vez que Repuve reciba los documentos, de forma inmediata los remitirá vía electrónica a la Agencia Nacional de Aduanas de México. Con el solo envío de la documentación referida en el párrafo anterior, se tendrá por acreditada la importación y legal estancia en el país de los vehículos.
  • Repuve emitirá la constancia de inscripción, la cual consiste en una calcomanía con un dispositivo electrónico que acreditará el registro del vehículo y no podrá ser retirada de este.
  • Para realizar el pegado del engomado, el propietario del vehículo lo presentará físicamente por una ocasión, en los módulos de inscripción vehicular, que establecerá la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
  • La regularización de los vehículos extranjeros concluirá con la inscripción de los mismos en el Registro Público Vehicular.
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-