-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

INE impone sanciones por casi 700 mdp a partidos políticos

Noticias México

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...

Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras exitosas pruebas en el mar

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó que el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” arribó...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por irregularidades en su fiscalización, el Instituto Nacional Electoral (INE) impuso a los partidos políticos una multa de 689.1 millones de pesos.

Los partidos más multados fueron Morena, con 315 millones de pesos; el Partido del Trabajo, con 94.5 millones, y el Partido de la Revolución Democrática, con 83.6 millones.

Al presentar el informe anual de ingresos y gastos de las fuerzas políticas en 2020, el INE detalló que del monto total de sanciones, el 96% está concentrado en los partidos políticos nacionales y el restante a los locales.

Entre las sanciones se encuentran transferencias financieras indebidas de recursos, egresos no reportados y egresos no comprobados, que en conjunto representan el 41% de las sanciones.

Las mayores irregularidades en relación a transferencias las hicieron Morena, PAN y PT para adquirir bienes inmuebles, pagos a proveedores, entre otros.

“Estos datos muestran que es posible que los partidos políticos se acerquen a los niveles de probidad, pulcritud administrativa y transparencia que la sociedad mexicana exige”, dijo el consejero presidente Lorenzo Córdova, en un comunicado emitido por el INE.

En el caso de Morena, la fiscalización arrojó que se realizaron transferencias de los comités estatales al nacional por un monto superior a los 1,200 millones de pesos, de los cuales 390 millones se destinaron a un fideicomiso para la adquisición de inmuebles a nivel local.

La Comisión de Fiscalización explicó que el trabajo de auditoría realizado por el Instituto consistió en la revisión de 15 mil 160 millones 334 mil 295 pesos de ingresos y 12 mil 188 millones 459 mil 363 pesos de gastos.

Con información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Las cosas de Dios a todos nos sirven”: Yuri abre su corazón a sus fans hermosillenses

Con la misma franqueza con la que se ha mostrado a lo largo de su carrera, la cantante mexicana...

Trump advierte a Velenzuela de mayor despliegue de fuerzas de EEUU en el Caribe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a Venezuela sobre consecuencias “incalculables” si el país se niega a...

Buscan a joven Rafael Amarillas en Hermosillo: es estudiante del TEC de Monterrey y desapareció el 17 de septiembre

Por: Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- La familia de Rafael Ángel Amarillas Baldenegro, solicita ayuda de la ciudadanía para dar con...

Envenenamiento de mascotas preocupa a autoridades San José Iturbide, Guanajuato; suman al menos 20

El hallazgo de al menos 20 perros y gatos muertos por presunto envenenamiento en la colonia Prados del Rosario...

¿Vuelve Jimmy Kimmel? Negocia regreso de programa tras censura de Trump por dichos sobre Charlie Kirk

Jimmy Kimmel y Disney sostienen conversaciones para un posible regreso de Jimmy Kimmel Live! a ABC, luego de que...
-Anuncio-