-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Alerta a cualquier señal que pueda ser suicidio en adolescentes: Mayra Leyva, psicoterapeuta

Noticias México

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...

Subsecretario del Tesoro de EEUU llegará a México para reforzar cooperación contra finanzas ilícitas y tráfico de drogas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que este jueves estará en México John K. Hurley, subsecretario para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con noticias como la de Drayke Hardman, un niño de 12 años que se quitó la vida luego de sufrir durante un año el bullying de un compañero de clase, abordar el tema del suicidio adolescente es complejo, pues no se sabe hasta donde llegan las repercusiones de ello.

La psicoterapeuta Mayra Leyva compartió para la audiencia de Proyecto Puente algunas señales de alerta en el caso de suicidio entre jóvenes, el cual, según la OMS, se ubica como la cuarta causa de muerte en hombres y la tercera causa en mujeres de 15 a 19 años.

Estas son las recomendaciones para atender posibles pensamientos o actos suicidas:

  • Los adolescentes que se han intentado suicidar una vez, tienen el riesgo de una segunda vez y muchas más.
  • “Los adolescentes que hablan del suicidio no intentan suicidarse”: esto es falso, pues a través de las conversaciones es posible que envíen señales verbales.
  • “Todos los adolescentes que intentan suicidarse están deprimidos”: es falso, ya que no necesariamente sufren de depresión. Es importante contemplar otras razones.
  • “Nada puede impedir un suicidio”: sí es evitable, desde la atención de padres y amigos que puedan percibir las señales de advertencia.
  • “El suicidio es hereditario”: falso. Si bien no es hereditario, hay algunas evidencias que señalan que la depresión sí lo es.
  • “Nunca uses la palabra con un adolescente deprimido”: falso. Ello no puede empujarlos hacia el abismo. Evitar hablar del tema da a entender que a nadie le importa lo que les pasa.

Para más información, la psicoterapeuta Mayra Leyva está disponible desde sus redes sociales y a través de su número de teléfono 6621 89 5592.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Van 65 mil palestinos muertos en Gaza por ataques de Israel

El número de víctimas mortales en la Franja de Gaza ascendió a 65 mil 062 desde que Israel lanzó...

Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel en etapa inicial

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, de 70 años, fue diagnosticado con cáncer de piel en fase inicial, confirmó este...

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...

Pick up provoca choque con otros 2 autos al circular en sentido contrario en Centro de Gobierno de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Una mujer con lesiones leves y cuantiosos daños materiales, fue el resultado que dejó el...
-Anuncio-