-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Alerta a cualquier señal que pueda ser suicidio en adolescentes: Mayra Leyva, psicoterapeuta

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con noticias como la de Drayke Hardman, un niño de 12 años que se quitó la vida luego de sufrir durante un año el bullying de un compañero de clase, abordar el tema del suicidio adolescente es complejo, pues no se sabe hasta donde llegan las repercusiones de ello.

La psicoterapeuta Mayra Leyva compartió para la audiencia de Proyecto Puente algunas señales de alerta en el caso de suicidio entre jóvenes, el cual, según la OMS, se ubica como la cuarta causa de muerte en hombres y la tercera causa en mujeres de 15 a 19 años.

Estas son las recomendaciones para atender posibles pensamientos o actos suicidas:

  • Los adolescentes que se han intentado suicidar una vez, tienen el riesgo de una segunda vez y muchas más.
  • “Los adolescentes que hablan del suicidio no intentan suicidarse”: esto es falso, pues a través de las conversaciones es posible que envíen señales verbales.
  • “Todos los adolescentes que intentan suicidarse están deprimidos”: es falso, ya que no necesariamente sufren de depresión. Es importante contemplar otras razones.
  • “Nada puede impedir un suicidio”: sí es evitable, desde la atención de padres y amigos que puedan percibir las señales de advertencia.
  • “El suicidio es hereditario”: falso. Si bien no es hereditario, hay algunas evidencias que señalan que la depresión sí lo es.
  • “Nunca uses la palabra con un adolescente deprimido”: falso. Ello no puede empujarlos hacia el abismo. Evitar hablar del tema da a entender que a nadie le importa lo que les pasa.

Para más información, la psicoterapeuta Mayra Leyva está disponible desde sus redes sociales y a través de su número de teléfono 6621 89 5592.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-