-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Fiscalía de Sonora se suma a Jornada Internacional de Búsqueda de desaparecidos

Noticias México

Productores de carne en México apuntan a mercado en Asia y Europa ante cierre fronterizo con EEUU por brote de gusano barrenador

La industria cárnica mexicana anunció este martes que trabaja en la apertura de nuevos mercados de exportación ante el...

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....

Conoce a ‘Pingo’, perro que busca personas entre escombros tras inundaciones en Hidalgo

Entre el lodo, los escombros y el silencio que dejaron las inundaciones en Hidalgo, un perro colimense trabaja sin...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nogales, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia (FGJE) acompaña a los colectivos nacionales e internacionales que participan en la Brigada Internacional de Búsqueda de Personas en Sonora, que tocará los municipios de Nogales, Puerto Peñasco, Gral. Plutarco Elías Calles (Sonoyta) y San Luis Río Colorado y que se llevará a cabo del 18 al 25 de febrero, realizando búsquedas en vida y en campo.

El objetivo principal de esta brigada es continuar la búsqueda de los seres queridos que han desaparecidos en los tránsitos migratorios por el Estado, informó la líder de la Organización Buscadoras por la Paz Sonora.

La Fiscalía de Justicia ha enviado Agentes Ministeriales de Investigación Criminal, un Arqueólogo Forense, un Agente de Ministerio Público, Peritos, Criminalistas, Químicos y Genetistas, así como la Unidad Móvil del Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF) para la toma de muestras de los perfiles genéticos de familiares de personas desaparecidas.

También participan en la Brigada Internacional elementos de otras corporaciones como: la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Sonora, el DIF Sonora, Protección Civil Estatal, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Salud, y la Secretaría de Educación y Cultura.

La Fiscalía de Justicia hace un llamado a todas las personas que tengan familiares desaparecidos a acercarse a los módulos que se instalarán en Hermosillo (Hábitat Combate y Hábitat Solidaridad 1), Nogales (Gimnasio Municipal), Puerto Peñasco (Departamento de Bomberos), San Luis Río Colorado (Casa del Migrante Divina Providencia y Desarrollo Social 1) y acudir a la Unidad Móvil del Laboratorio de Inteligencia Científica Forense para que tomen muestra de su perfil genético.

Cabe destacar que únicamente los familiares, con lazos consanguíneos directos, son los que pueden aportar las muestras genéticas, como el padre o madre, hijos o hijas, hermanos o hermanas, medios hermanos o medias hermanas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Luisa Alcalde llama “cínico y corrupto” a García Cabeza de Vaca; rechaza comparaciones entre Morena y el PAN

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La dirigencia nacional de Morena rechazó las comparaciones con el Partido Acción Nacional (PAN) por...

Aprueba Cámara de Diputados en lo general y particular reforma a Ley Aduanera

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la...

Alejandro Kirk se convertirá en el primer catcher mexicano que jugará una Serie Mundial de Grandes Ligas

Los Azulejos de Toronto (Blue Jays) firmaron la noche del lunes su boleto a la Serie Mundial de las...

“Necesito hacer ejercicio; si me van a multar, que me multen”, dice Cuauhtémoc Blanco tras críticas por jugar pádel en sesión de diputados

Ciudad de México.- El diputado Cuauhtémoc Blanco aseguró que necesita hacer ejercicio y se mostró dispuesto a asumir las...

Invitan a Congreso Mundial y Nacional de Mediación en Hermosillo: Sirve para resolver conflictos

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo está listo para recibir uno de los eventos más importantes en la mediación global: El Congreso...
-Anuncio-