-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Fiscalía de Sonora se suma a Jornada Internacional de Búsqueda de desaparecidos

Noticias México

Se reúnen cientos de personas en Zócalo de la CDMX para celebrar Grito de Independencia de Sheinbaum

El Zócalo capitalino se convertirá esta noche en el corazón de la fiesta nacional con la conmemoración del Grito...

Registran repunte histórico de VIH en México con 12 mil casos en 9 meses

México registró en los primeros nueve meses de 2025 más contagios de VIH que en todo el año pasado,...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nogales, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia (FGJE) acompaña a los colectivos nacionales e internacionales que participan en la Brigada Internacional de Búsqueda de Personas en Sonora, que tocará los municipios de Nogales, Puerto Peñasco, Gral. Plutarco Elías Calles (Sonoyta) y San Luis Río Colorado y que se llevará a cabo del 18 al 25 de febrero, realizando búsquedas en vida y en campo.

El objetivo principal de esta brigada es continuar la búsqueda de los seres queridos que han desaparecidos en los tránsitos migratorios por el Estado, informó la líder de la Organización Buscadoras por la Paz Sonora.

La Fiscalía de Justicia ha enviado Agentes Ministeriales de Investigación Criminal, un Arqueólogo Forense, un Agente de Ministerio Público, Peritos, Criminalistas, Químicos y Genetistas, así como la Unidad Móvil del Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF) para la toma de muestras de los perfiles genéticos de familiares de personas desaparecidas.

También participan en la Brigada Internacional elementos de otras corporaciones como: la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Sonora, el DIF Sonora, Protección Civil Estatal, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Salud, y la Secretaría de Educación y Cultura.

La Fiscalía de Justicia hace un llamado a todas las personas que tengan familiares desaparecidos a acercarse a los módulos que se instalarán en Hermosillo (Hábitat Combate y Hábitat Solidaridad 1), Nogales (Gimnasio Municipal), Puerto Peñasco (Departamento de Bomberos), San Luis Río Colorado (Casa del Migrante Divina Providencia y Desarrollo Social 1) y acudir a la Unidad Móvil del Laboratorio de Inteligencia Científica Forense para que tomen muestra de su perfil genético.

Cabe destacar que únicamente los familiares, con lazos consanguíneos directos, son los que pueden aportar las muestras genéticas, como el padre o madre, hijos o hijas, hermanos o hermanas, medios hermanos o medias hermanas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump anuncia que enviará ejercito a Memphis; asegura que es más peligroso que CDMX

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que desplegará la Guardia Nacional y tomará el control...

Grito en Hermosillo: Dónde y a qué hora ver la ceremonia encabezada por Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 15 de septiembre se realizará la conmemoración del Grito de Independencia por parte del gobernador...

Chávez Jr. critica desempeño de ‘Canelo’ en su pelea con Crawford: “Espero que en la revancha se desquite”

Las Vegas, Nevada.- Julio César Chávez Jr. se sumó a las reacciones tras la derrota de Saúl 'Canelo' Álvarez...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...

Hijos de Salvador Cabañas inician proceso legal para despojarlo de sus bienes, buscan declararlo insano mental

El exfutbolista paraguayo Salvador Cabañas, ídolo del América y de la selección guaraní, enfrenta un proceso legal iniciado por...
-Anuncio-