-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Crean fármacos más efectivos con menos cantidad para llegar a lugares específicos del cuerpo, investigadores de la Unison obtienen la patente

Noticias México

Estas son las principales causas de muerte en México, según Inegi

Las muertes por todas las causas en México aumentaron 2.5 por ciento interanual en 2024, al registrarse 819 mil...

Frente Frío 13 provoca suspensión de clases en estos 48 municipios

Las autoridades educativas de Hidalgo y Puebla anunciaron la suspensión de clases para este lunes 10 de noviembre, debido...

Suspenden de nueva cuenta audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’

La audiencia judicial de Joaquín Guzmán López, alias "El Güero" e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Investigadores de la Universidad de Sonora obtuvieron una patente al inventar un proceso para administrar fármacos, que resulta más efectivo en menos cantidades y, por lo tanto, reduce los efectos secundarios; ayudaría, por ejemplo, en tratamientos contra el cáncer.

Éste proceso combina dos métodos establecidos para la encapsulación de fármacos; con esta técnica, las partículas preparadas son más reproducibles y de un tamaño más uniforme, logrando ser más efectivas y llegar a sitios más específicos del cuerpo humano.

Después de más de dos años de trabajos, los investigadores Cindy Alejandra Gutiérrez Valenzuela, Reynaldo Esquivel González, Patricia Guerrero Germán, Paul Zavala Rivera y Jesús Armando Lucero Acuña lograron obtener esta patente con una duración de 20 años para la Universidad de Sonora.

“Nosotros lo estamos haciendo con compuestos que tienen ciertas propiedades que después podemos utilizar para fármacos que ya existen, entonces en el caso de la patente nosotros tomamos como base técnicas que ya se utilizan para fármacos con ciertas características, como solubles en agua y que no lo son.

Entonces combinamos estas técnicas para un compuesto específico que tiene ambas propiedades, así como ese compuesto que nosotros utilizamos, existen otros fármacos que se pueden utilizar en esa misma técnica”.

Gutiérrez Valenzuela mencionó que algunos de los medicamentos utilizados actualmente son ineficientes al momento de realizar su trabajo; por ejemplo en el caso del cáncer, estos fármacos se administran en grandes cantidades y concentraciones para inundar al cuerpo y que así se puedan atacar las células de interés.

La presente investigación permitirá que los fármacos vayan a lugares específicos, como los tumores, y realicen su función, pero necesitando una menor cantidad o concentración de medicamentos

Jesús Armando Lucero Acuña, doctor en Ingeniería Química, dijo que esta patente puede contribuir a los tratamientos del futuro, “dentro de algunos años, la mayoría de los medicamentos se van a administrar utilizando este tipo de sistemas”, comentó.

“Ya existen muchos métodos en literatura y patentes donde utilizan un método en específico para encapsular fármacos.

Lo que hace el nuestro -el invento patentado- es que, en cierto tipo de fármacos que son difíciles de encapsular en esos sistemas, adaptamos una técnica que permite hacerlo con mucha mayor eficiencia”.

Agregó que “es una contribución como muchas otras, pero puede tener un impacto positivo”.

El jefe del Departamento de Ingeniería Química Metalúrgica en la Unison, Paul Zavala Rivera, comentó que desde esta área se brindó el apoyo correspondiente a los investigadores para llegar a un resultado relevante con un documento, como la patente, que respalda y formaliza la propiedad intelectual que se genera en la institución educativa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ISAF Sonora recibe reconocimiento nacional por la creación de ‘Ágora’, un asistente virtual que facilita el acceso a la información pública

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) de Sonora fue galardonado como una de las cinco...

Estas son las principales causas de muerte en México, según Inegi

Las muertes por todas las causas en México aumentaron 2.5 por ciento interanual en 2024, al registrarse 819 mil...

‘Quien no lo haga sufrirá una importante reducción de sueldo’, amenaza Trump a controladores aéreos ausentes por cierre de gobierno

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes 10 de noviembre que impondrá reducciones salariales a los...

Frente Frío 13 provoca suspensión de clases en estos 48 municipios

Las autoridades educativas de Hidalgo y Puebla anunciaron la suspensión de clases para este lunes 10 de noviembre, debido...

Suspenden de nueva cuenta audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’

La audiencia judicial de Joaquín Guzmán López, alias "El Güero" e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fue...
-Anuncio-