-Anuncio-
lunes, julio 21, 2025

Ted Cruz, senador en EEUU, pide a Biden presionar a AMLO para frenar violencia contra periodistas

Noticias México

Proyecto Arqueológico descubre crematorios y osario prehispánicos en Guasave, Sinaloa

El modo de vida de los antiguos guasaveños comienza a develarse, gracias a los trabajos del Proyecto Arqueológico Guasave....

Detienen a sacerdote por abuso sexual de menores en Edomex

La Fiscalía del Estado de México capturó a Mario “N”, señalado por el delito de abuso sexual en agravio...

Despiden a funcionaria de Celaya, Guanajuato por amenazar a ciudadano con desaparecerlo

Celaya, Guanajuato.- La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa) de Celaya separó del cargo a una funcionaria...
-Anuncio-
- Advertisement -

El senador republicano por el estado de Texas, Estados Unidos, Rafael Edward, mejor conocido como Ted Cruz, pidió al presidente estadounidense, Joe Biden, presionar a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) frenar la violencia contra periodistas.

Durante su participación en el Senado estadounidense, el legislador recordó los casos de asesinato a periodistas en México, así como la confrontación entre el mandatario federal y el comunicador Carlos Loret de Mola.

En su mensaje, advirtió que el país está viviendo un “colapso de las instituciones”, pues argumentó que en 2020 “más periodistas fueron asesinados en México que en cualquier otro país”, lo que se vuelve una “amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos”.

“El presidente López Obrador parece decidido a empeorar todas estas tendencias. El viernes utilizó su conferencia matutina para intimidar a uno de los periodistas más reconocidos en México: Carlos Loret de Mola. El presidente mostró su información financiera personal y pidió a las autoridades investigarlo”

Agregó que se siente “profundamente preocupado por la profundización de la agitación civil en México y el colapso de la sociedad civil allí”.

Ante esto, Ted Cruz aseguró que su intención es presionar a la administración de Biden sobre la necesidad de “hacer más para detener y revertir esta tendencia mortal” de lo que, definió, “el colapso acelerado de las instituciones mexicanas y el estado de derecho”.

“La ruptura del estado de derecho en nuestra frontera sur plantea graves desafíos y peligros para la seguridad nacional de los Estados Unidos en temas que van desde la lucha contra el narcotráfico hasta la inmigración ilegal”, dijo el republicano.

Finalmente, cuestionó al representante del Departamento de Estado sobre las medidas que está tomando la administración Biden “para transmitir al gobierno mexicano de que su comportamiento está minando el Estado de Derecho y que eso se convierte en un peligro para la seguridad de Estados Unidos y la relación bilateral”.

Poco después el legislador compartió su participación a través de sus redes sociales, donde reiteró su preocupación por la crisis que están viviendo las instituciones mexicanas.

“El colapso acelerado de las instituciones mexicanas y el Estado de derecho bajo el mandato de López Obrador es una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos. Hoy, he presionado a la Administración sobre la necesidad de hacer más para detener y revertir esta tendencia mortal”.

Cabe señalar que ante la violencia contra periodistas, varias organizaciones y dependencias, nacionales e internacionales, se han pronunciado al respecto.

Tal fue el caso de la Embajada de los Estados Unidos en México, pues a través de sus redes sociales expresó su preocupación por la continua violencia contra los comunicadores.

“Estamos consternados por la situación que viven los periodistas en México. El asesinato de Heber López, fundador de Noticias Web, es un hecho detestable. Una investigación integral que dé con los responsables es indispensable. #CeroImpunidad #NiUnoMás”

En tanto, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó “enérgicamente” los asesinatos de los periodistas mexicanos y pidió una investigación “exhaustiva”.

Según detalló en un comunicado, la ONU-DH llamó al gobierno mexicano a “garantizar una investigación pronta y exhaustiva que agote la posibilidad de que los crímenes estén vinculados con su actividad periodística”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump retirará los 700 marines desplegados en Los Ángeles desde protestas migratorias

El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció la retirada de los 700 marines desplegados en Los Ángeles a...

Vecinos denuncian descuido en Unidad Deportiva ‘Rafael Campoy’ al centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Robos, basura y presencia de indigentes se han vuelto problemas demasiado frecuentes para el gusto de los...

Banco de Alimentos de Hermosillo apoyará a 11 comunidades fuera de ciudad para dar ayuda a más familias

Hermosillo, Sonora.- Para dar certidumbre alimenticia a familias de Sonora, el Banco de Alimentos de Hermosillo se extenderá ayuda...

Bomba en Liga MX: Keylor Navas llega a Pumas, confirma Newell’s

¡Ya se confirmó! Pumas de México tendrá entre sus filas a uno de los mejores arqueros del futbol internacional...

Reportan hallazgo de al menos 8 osamentas en Pitiquito, Sonora

Hermosillo, Sonora.- El colectivo 'Buscadoras por la Paz de Sonora' reportaron un hallazgo positivo de al menos 8 osamentas...
-Anuncio-