-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Tasa de desempleo en México bajó al 3.7% durante el cuarto trimestre de 2021: Inegi

Noticias México

Hombre acosa a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras caminaba por fuera de Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió de Palacio Nacional al mediodía de este martes para saludar a capitalinos...

Agricultores retoman bloqueos carreteros en Guanajuato tras no llegar a un acuerdo con gobierno federal sobre precio del maíz

Agricultores de Guanajuato reanudaron este martes los bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, luego de que no se...

Lilly Téllez llama “idiota” y “payaso” a Fernández Noroña durante debate en el Senado: “¡Llora de verdad por Carlos Manzo!”

En la tribuna del Senado, la panista Lilly Téllez confrontó al morenista Gerardo Fernández Noroña por haber llorado por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La tasa de desempleo en México se situó en el 3.7 por ciento en el cuarto trimestre de 2021, una reducción de 0.9 puntos porcentuales frente a la de 4.5 por ciento de finales de 2020, un año impactado duramente por la pandemia, indicó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“En el cuarto trimestre de 2021, la población desocupada fue de 2.2 millones de personas y la tasa de desocupación correspondiente fue de 3.7 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), tasa menor que la de 4.5 por ciento obtenida en igual periodo de un año antes”, informó el Instituto en un comunicado de prensa.

La PEA representó 59.7 por ciento de la población de 15 años y más. La población ocupada fue de 56.6 millones de personas, un aumento de casi 3.5 millones frente al mismo periodo de un año antes.

Dentro de la PEA, la población ocupada se ubicó en un 96.3 por ciento en el cierre de 2021.

Mientras que la población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para disponer más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite, representó el 10.6 por ciento del total de la ocupada, un nivel inferior al 15.2 por ciento de un años antes.

“Con series desestacionalizadas, en el trimestre octubre-diciembre de 2021 la tasa de desocupación se redujo en 0.2 puntos porcentuales con relación al trimestre anterior”, agregó el Inegi en su informe.

Por sectores e informalidad

La encuesta también contabilizó 31.6 millones de trabajadores informales en el último trimestre de 2021, un incremento de 2.2 millones de personas comparadas con el cierre de 2020.

De esta manera, la tasa de informalidad quedó en 55.8 por ciento, un nivel 0.4 puntos porcentuales superior al 55.4 por ciento del mismo lapso de 2020.

Al considerar a la población ocupada con relación al sector económico en el que trabajan, 6.8 millones de personas (12 por ciento del total) trabajan en el sector primario, 14.1 millones (24.9 por ciento) en el secundario o industrial y 35.3 millones (62.4 por ciento) están en el terciario o de los servicios.

El restante 0.7 por ciento no especificó su actividad económica.

Mientras que el 67.8 por ciento son trabajadores subordinados y remunerados; 23 por ciento trabajan por su cuenta, sin emplear personal pagado; un 5.1 por ciento son propietarios de los bienes de producción, con trabajadores a su cargo y un 4.1 por ciento son trabajadores que no reciben remuneración.

Por género, la PEA femenina en el último trimestre de 2021 fue de 23.2 millones y la masculina de 35.6 millones, con una tasa de participación económica de 44.7 por ciento en las mujeres en edad de trabajar y de 76.4 por ciento en los hombres.

Además de acumular cerca de 315 mil muertos, la quinta cifra más alta del mundo, la crisis de la COVID-19 provocó en México una contracción de alrededor de 8.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Según la estimación preliminar del Inegi, la economía mexicana creció un decepcionante 4.8 por ciento en 2021.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el país creó 846.416 empleos formales en 2021, un 4.3 por ciento mayor al 2020, y consta de un total de 20.62 millones de trabajadores afiliados.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agricultores retoman bloqueos carreteros en Guanajuato tras no llegar a un acuerdo con gobierno federal sobre precio del maíz

Agricultores de Guanajuato reanudaron este martes los bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, luego de que no se...

Vivienda de cartón queda consumida tras incendio al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una vivienda construida con material de cartón resultó consumida por el fuego en la colonia Guayacán, al...

EEUU condena homicidio del alcalde Carlos Manzo y afirma “presiona” a México para combatir al narcotráfico

La Casa Blanca condenó “toda forma de violencia política” luego del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez. La...

Telefónica, dueña de Movistar, anuncia su salida de México

Telefónica, matriz de la marca Movistar, anunció este martes que dejará de operar en México como parte de su...

Nintendo Switch está a punto de convertirse en la consola más vendida en la historia de la compañía

Ciudad de México.- Nintendo Switch está a punto de transformarse en el sistema de videojuegos más vendido en toda...
-Anuncio-