-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Consumidores no pagarán IEPS en gasolina magna durante una semana: Hacienda

Noticias México

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...

‘Estamos bien, satisfechos’, afirma Julio Berdegué sobre disposición para alcanzar un acuerdo de productores de maíz

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este jueves estar satisfecho con el acuerdo alcanzado con...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- En medio de un incremento constante de los precios globales del petróleo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que los consumidores no pagarán ni un solo peso del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en la gasolina regular durante la próxima semana.

Con este medida, el gobierno busca suavizar el aumento en los combustibles a causa del incremento del crudo, su principal insumo.

Entre el 12 y 18 de febrero, el estímulo fiscal a la gasolina magna, regular o verde será de 100 por ciento, lo que implica que el erario dejará de recaudar 5.49 pesos por cada litro de combustible que se adquiera y la población no pagará nada de este gravamen.

El beneficio tributario para la gasolina premium o roja aumentó de 57.65 a 83.49 por ciento. Así, los consumidores pagarán 0.77 pesos por cada litro del energético y Hacienda absorberá 3.87 pesos del impuesto.

Para el caso del diésel, el subsidio crecerá de 71.89 a 89.64 por ciento, con lo cual la población sólo pagará de IEPS 0.63 pesos, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La Secretaría de Hacienda da a conocer, cada semana, los beneficios fiscales que va a aplicar a los combustibles.

Esta política pública busca que éstos no aumenten de forma abrupta, por lo que el alza de subsidios no necesariamente implica una reducción en los precios del energético.

En 2021, el gobierno federal dejó de recaudar 104 mil 76 millones de pesos por su programa de subsidios a las gasolinas. Pese a ello, éstas aumentaron hasta tres veces más que la inflación nacional (7.36 por ciento).

El monto de 2021 fue 2 mil 758 por ciento mayor al de 2020, en términos reales, según informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Con información de Marcomares

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...

Sancionan al responsable de provocar daños a parada de camión refrigerada en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático reportó daños por grafiti en una de las paradas...

Construirá Corea del Sur submarino nuclear con tecnología compartida por EEUU, revela Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este jueves que su país compartirá tecnología confidencial para permitir que...

Celebrarán Día de Muertos con ‘Festival de las Calacas 2025’ en Cajeme; ciudadanos disfrutarán de desfile, muestra de altares y grupos musicales

Cajeme, Sonora.- Con motivo del Día de Muertos, el municipio de Cajeme se prepara para celebrar el Festival de...

‘Estamos bien, satisfechos’, afirma Julio Berdegué sobre disposición para alcanzar un acuerdo de productores de maíz

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este jueves estar satisfecho con el acuerdo alcanzado con...
-Anuncio-