-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Gobierno de EEUU vuelve a cuestionar reforma eléctrica tras ‘apoyo’ de Salazar a AMLO

Noticias México

Acuerdan Sheinbaum y Carney ‘Plan de Acción’ entre México y Canadá previo a revisión del T-MEC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, dieron a conocer este jueves un...

Empresa de Carlos Slim gana concesión para ampliar tren de Nueva York

La constructora española FCC Construcción, propiedad del empresario mexicano Carlos Slim, obtuvo un contrato en Estados Unidos para diseñar...

Adán Augusto contradice a Sheinbaum: “Ya no era secretario de Goberación” cuando Hernán Bermúdez fue destituido

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, aclaró que ya no se desempeñaba como secretario...
-Anuncio-
- Advertisement -

A un día de la visita a México del enviado de Estados Unidos para el clima, John Kerry, el gobierno norteamericano expresó su preocupación “sobre la propuesta actual del sector energético de México”.

“Promover el uso de tecnologías más sucias, anticuadas y caras sobre alternativas renovables eficientes, pondría en desventaja tanto a consumidores como a la economía en general”, señaló la Embajada de los Estados Unidos en México a través de un comunicado.

Indicó que escucharán los puntos de vista del gobierno mexicano en varios asuntos energéticos, “mientras consultamos con empresas estadounidenses del sector privado para entender mejor como lograr nuestros objetivos energéticos y climáticos”.

Las declaraciones del gobierno de Estados Unidos se dieron en el marco de la visita del embajador Ken Salazar al estado de Baja California Sur, para promover una alianza binacional para producir y utilizar tecnologías de energía limpia.

El Departamento de Estado norteamericano anunció que John Kerry se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador y otros altos funcionarios del gobierno este 9 de febrero, con quienes abordará medidas para “promover la cooperación sobre la crisis climática”, en un momento en el que México es blanco de críticas de oenegés por una reforma que prevé ampliar el control estatal en la generación de electricidad, lo cual, según ellas, daría la espalda a la generación de energías limpias.

El 3 de febrero, el embajador Ken Salazar visitó el Senado de la República, donde dijo ante medios de comunicación que el presidente López Obrador “tiene razón” al querer realizar cambios a la reforma energética de 2013.

Indicó que, con base en su experiencia como legislador en Estados Unidos, “las leyes siempre necesitan reformarse”.

“Las leyes se tienen que revisar y reformar, porque en el tiempo las experiencias nos dan un aprendizaje grande, y México tiene esta ley vigente desde 2013”, remarcó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Adán Augusto contradice a Sheinbaum: “Ya no era secretario de Goberación” cuando Hernán Bermúdez fue destituido

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, aclaró que ya no se desempeñaba como secretario...

Giran orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez por crimen organizado, tráfico de armas y huachicol

Ciudad de México.- Un juez federal del Centro de Justicia Penal Federal, con residencia en Almoloya de Juárez, giró...

Procesan a ‘El Choko’, líder de ‘La Choquiza’ y expareja de Sandra Cuevas

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de Alejandro Gilmare Mendoza, alias “El Choko”,...

Protestan estudiantes de la Universidad de Florida por presencia de Servicio de Inmigración en el plantel

Estudiantes de la Universidad Internacional de Florida (FIU, en inglés) protestaron este jueves contra un acuerdo firmado por la...

No quedes indefenso ante delincuentes en línea: Invita ILAD a evento para prevenir sobre ciberseguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Latinoamericano de Derecho y Ciencias Forenses (ILAD) realizará un Congreso de Ciberseguridad que abordará amenazas...
-Anuncio-