-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Este es el Tsuru eléctrico desarrollado por la UNAM y CDMX

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Eduardo Ortega

México.- Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer que utilizará a partir de este jueves un automóvil Tsuru blanco eléctrico, el cual forma parte de un programa de innovación tecnológica impulsado por su administración para la conversión de vehículos de combustión interna a eléctricos.

Desde el Zócalo capitalino, la funcionaria presentó este vehículo prototipo, el cual fue financiado por el Gobierno capitalino y desarrollado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La unidad será producida y vendida al público a menores costos por una empresa mexicana.

Precisó que el Gobierno de la CDMX ha invertido seis millones de pesos y prevé invertir este año 20 millones de pesos para poder establecer un laboratorio de desarrollo tecnológico no solamente de prototipos, sino para objetivos más amplios.

“Y, al mismo tiempo, que esta (tecnología) pueda ser utilizada por una empresa mexicana que asume, incorpora y puede desarrollar vehículos eléctricos a menor costo de lo que significaría comprarlo directamente en el mercado”, subrayó.

La jefa de Gobierno presentó la unidad en el Centro Histórico de la CDMX (Foto: Gobierno de la CDMX)

En este marco, Sheinbaum defendió la reforma eléctrica, impulsada por el presidente de la República, la cual, aseguró, garantiza la transición energética a partir de la soberanía, del desarrollo tecnológico y de una red eléctrica fuerte, y que contempla la participación privada y, al mismo tiempo, fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad.

Señaló, además, que un elemento fundamental de esta reforma eléctrica es que el litio sea un mineral estratégico, el cual sólo el Estado puede explotarlo.

“Y hoy lo que queremos mostrar es que (…) un elemento sustantivo del vehículo eléctrico pues son justamente las baterías y el elemento fundamental de las baterías es el litio”, agregó.

“Si el litio lo explotaran empresas extranjeras o lo explotaran empresas privadas y no se tomará como un mineral estratégico, no tendríamos la posibilidad de desarrollar a largo plazo los vehículos eléctricos”, dijo.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vocalista de Los Daniels, Ismael Salcedo, anuncia su salida de la banda: acusa violencia por parte de sus compañeros

El cantante Ismael Salcedo, reconocido vocalista de Los Daniels desde 2007, anunció su salida de la agrupación, marcando el...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...
-Anuncio-