-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Corte rechaza modificar pregunta de consulta de revocación de mandato

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La pregunta para la consulta de revocación de mandato no se modificará, luego de que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no se alcanzó la mayoría calificada para invalidarla como se planteaba en la Ley Federal de Revocación de Mandato.

Ante ello, la pregunta que deberán responder los ciudadanos en la consulta a realizarse en abril será:

“¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia del República hasta que termine su periodo?”.

En su proyecto, el ministro Jorge María Pardo Rebolledo proponía modificar y eliminar la última parte, la que corresponde a “siga en la Presidencia de la República”; sin embargo, no logró los votos necesarios.

La validez de la pregunta se definió con los votos de los ministros Juan Luis González Alcántar Carrancá, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz y el ministro presidente Arturo Zaldívar, quien se pronunció por mantener la última parte, ya que ello daba claridad a los ciudadanos.

“Las firmas se hicieron con base en esta pregunta, no podemos cambiar la pregunta a la mitad del camino, no sabemos si esos ciudadanos hubieran firmado y hubieran optado por este procedimiento con esta pregunta”, mencionó entre sus argumentos.

Para que el proyecto del ministro Pardo Rebolledo fuera aprobado se necesitaba el voto de por lo menos ocho de los 11 integrantes del pleno.

En una de sus conferencias y ante el planteamiento de ajustar la pregunta, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no estaba en contra y dijo que se trataba de un asunto de forma y no de fondo, ya que lo que importaba era que los ciudadanos tuvieran el poder a través de la consulta.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Es lo mismo que hace 16 años, que digan quiénes son los dueños de Waldo’s”, pide Paty Duarte, mamá de ABC, y exige justicia...

Durante la marcha realizada tras el incendio registrado en una tienda Waldo’s en Hermosillo, Patricia Duarte, madre de uno...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...
-Anuncio-