-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Año Nuevo Lunar 2022: qué es y por qué se celebra en todo el mundo

Noticias México

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Michoacán investiga muerte del agresor de Carlos Manzo tras ser sometido en Uruapan

El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se investiga por qué el presunto asesino del alcalde de...

Estas son las principales causas de muerte en México, según Inegi

Las muertes por todas las causas en México aumentaron 2.5 por ciento interanual en 2024, al registrarse 819 mil...
-Anuncio-
- Advertisement -

El 1 de febrero del 2022 se convierte en el día más importante del calendario chino con el inicio del Año Nuevo Lunar. Este evento no solo tiene relevancia en Asia, sino también en otros países donde se respeta y promueve esta tradición china. Por estas fechas es común ver desfiles, cánticos y celebraciones al aire libre, pero que en la actualidad han sido suspendidas en varios territorios a causa de la pandemia por COVID-19.

EL AÑO NUEVO LUNAR ES LO MISMO QUE EL AÑO NUEVO CHINO

La respuesta es sí, son equivalentes. Se denomina Año Nuevo Lunar porque inicia con la salida de la segunda luna nueva, después del solsticio de invierno. Otras comunidades prefieren denominarla como Festival de la Primavera. Todas las actividades que se organizan son para despedir el año viejo y atraer la suerte y abundancia para el nuevo periodo que está por iniciar.

AÑO NUEVO CHINO Y EL COLOR ROJO

Aquellos que siguen las tradiciones chinas decoran sus hogares con elementos de color rojo y dorados. Estos tonos son considerados para atraer el dinero y la buena suerte. Las celebraciones duran dos semanas y finalizan el 15 de febrero con el festival de los faroles, el cual también coincide con la luna llena.

En esta época se publican las principales predicciones del horóscopo chino, así como una serie de obsequios que se pueden entregar para que la prosperidad esté presente durante los doce meses del año. Entre los amuletos más famosos se encuentra el gato de la suerte y el elefante.

EL AÑO DEL TIGRE

¿Qué animal soy del horóscopo chino? Para saberlo, debes recurrir a tu fecha de nacimiento. Cada año está asociado con uno de los 12 animales del zodiaco chino.

Para este nuevo periodo, el Tigre será el animal que dirija nuestro camino y nos ayude a tomar las mejores decisiones para nuestro destino. Se dice que los niños nacidos en este año serán valientes y competitivos.

HORÓSCOPO CHINO

Está compuesto por 12 animales, los cuales se diferencian por sus características y habilidades que comparten con todos aquellos que nacen en determinado año. Con ayuda de tu fecha de nacimiento, conoce cuál te corresponde.

– LA RATA | Fecha de nacimiento: 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008

– EL BUEY | Fecha de nacimiento: 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009

– EL TIGRE | Fecha de nacimiento: 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010

– EL CONEJO | Fecha de nacimiento: 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011

– EL DRAGÓN | Fecha de nacimiento: 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012

– LA SERPIENTE | Fecha de nacimiento: 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013

– EL CABALLO | Fecha de nacimiento: 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014

– LA CABRA | Fecha de nacimiento: 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015

– EL MONO | Fecha de nacimiento: 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016

– EL GALLO | Fecha de nacimiento: 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017

– EL PERRO | Fecha de nacimiento: 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018

– EL CERDO | Fecha de nacimiento: 1947, 1959, 1971, 1983 1995, 2007, 2019

CÓMO SE CELEBRA EL AÑO NUEVO CHINO EN PERÚ Y EL MUNDO

Antes de la pandemia, los peruanos eran recibidos por la comunidad china en el famosos Barrio Chino o Calle Capón. Sus calles eran decoradas con carteles y guirnaldas de color dorado y rojo, los cuales son símbolo de la abundancia y prosperidad.

Los propietarios de los locales hacían entrega de amuletos, calendarios del nuevo año y presentes a los que ingresaban a sus locales o a aquellos que se unían a las celebraciones. Los dragones recorrían los locales y abrían sus bocas para recibir ofrendas de los residentes.

Al otro lado del mundo, en Corea del Norte y Corea del Sur se celebra el Seollal, que dura tres días. Las familias coreanas sirven comida a los antepasados en un ritual llamado Charye, para obtener sus bendiciones para el próximo año.

En el caso de China, cientos de ciudadanos regresan a su país natal para reunirse con sus familias y poder celebrar juntos estos días de gozo y buena suerte. Pese a la pandemia, las ciudades han seguido con sus actividades para sorprender a sus habitantes y turistas que llegan a ver sus espectáculos coloridos con fuegos artificiales y decoraciones en las calles.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Explosión de un vehículo en estación del metro deja 8 muertos en Nueva Delhi, India

Al menos ocho personas murieron y una veintena resultaron heridas tras la explosión de un vehículo cerca de la...

Cierran Mercado Municipal de Cajeme a solicitud de locatarios; revisarán que cumpla con reglamento de Protección Civil

Con el objetivo de garantizar la seguridad de comerciantes y visitantes, la Unidad Municipal de Protección Civil ordenó la...

Hermosillense se casa y mete la pata… pasa la noche de su boda en hospital con rodilla fracturada

La noche de bodas de un hermosillense fue tan inolvidable que terminó en el hospital, luego de que decidiera...

Avión se desploma en Florida mientras transportaba ayuda humanitaria a afectados de Huracán ‘Melissa’; reportan dos muertos

Un avión que transportaba ayuda humanitaria destinada a los damnificados del huracán "Melissa" se estrelló este lunes en una...

Bomberos controlan incendio en yunke al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte incendio se registró la tarde de este lunes en un yunke ubicado en la colonia...
-Anuncio-