-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

EEUU recibió agentes mexicanos para combatir tráfico de armas: Ebrard

Noticias México

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos aceptó el envío de 23 agentes mexicanos a su territorio para trabajar en el combate al tráfico de armas, informó este sábado el canciller de México, Marcelo Ebrard.

“Estados Unidos aceptó que México envíe a (…) 23 agentes que se van a concentrar en tema de armas”, dijo el canciller ante parlamentarios del partido oficialista Morena e invocó el “principio de reciprocidad”.

Indicó que agentes de seguridad estadounidenses trabajan en territorio mexicano y su presencia y actividades son reguladas por la Ley de Seguridad Nacional mexicana aprobada en 2020, la cual estableció nuevos parámetros para este tipo de cooperación.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha sido un duro crítico de la actuación que elementos de agencias estadounidenses tuvieron en México en anteriores gobiernos, alegando que, en ocasiones, atentaron contra la soberanía y leyes del país.

Uno de los casos más citados por el mandatario es la operación “Rápido y Furioso”, entre 2006 y 2011, cuando agencias de Washington introdujeron ilegalmente armas a México con el fin de rastrear si llegaban a manos de mafias, pero que terminaron siendo utilizadas en crímenes dentro del país.

“Ahora tendremos nosotros también agentes en los Estados Unidos para el tema que nos ocupa que son armas principalmente, aunque no solamente, pero sí principalmente”, detalló Ebrard en teleconferencia desde Honduras, donde realiza una visita oficial.

La estrategia mexicana contra el tráfico de armas incluye también una histórica demanda judicial presentada en agosto pasado en una corte federal de Boston contra grandes fabricantes de ese país, a los que acusa de realizar un comercio “negligente e ilícito” de sus productos.

México y Washington lanzaron a finales del año pasado una “nueva etapa” de la cooperación en materia de seguridad tras la visita en octubre del secretario de Estado estadounidense Antony Blinken.

Para ello, instalaron un “grupo de alto nivel” que incluye cinco equipos de trabajo para abordar temas como la lucha y persecución de grupos criminales que operan en los dos países.

Información de La Prensa / AFP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...

‘Trabajamos para fortalecer el diseño institucional’, afirma Lorenia Valles tras aprobar renuncia de Gertz Manero como fiscal en el Senado

La senadora Lorenia Valles destacó que, tras la renuncia de Alejandro Gertz Manero como fiscal general de la República,...

Suman 598 policías capacitados en perspectiva de género para mejorar atención a víctimas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio Astiazarán reiteró el compromiso de su administración de continuar capacitando a las y...

Guatemala quita cargo de cónsul honorario a dueño de Miss Universo acusado de narco y huachicol

El Gobierno de Guatemala informó este jueves que derogó el acuerdo mediante el cual se había nombrado como cónsul...

Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador; oposición acusa falta de causa grave para dejar cargo

Con la mayoría de Morena y sus aliados, y entre reclamos de la oposición por considerar que no existió...
-Anuncio-