-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Jaramar y la odisea de las voces, una crónica del FAOT 2022

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Álamos, Sonora.- En el Callejón del Templo sonaron canciones viajeras, líricas que antes de llegar a nuestro sitio trotaron por tierras, zarparon las aguas con rumbo hacia diferentes destinos y a través del aire, pudieron volar largas distancias. Con Jaramar en el Festival Alfonso Ortiz Tirado 2022 no solo fuimos parte de las odiseas, sino que al escuchar y sentir sus melodías, nos convertimos de cierta manera en todas las naves del mundo.

Vivir la vida en música es un viaje. Las canciones se trasladan durante los siglos, cruzando fronteras y muros, dijo Jaramar Soto, quien en compañía de la percusión, requinto, bajo y un lánguido violín, liberó su voz por entre los arcos contiguos al templo, esparciéndola gozosa a lo largo y ancho del poblado.

Las letras que entonó la ganadora del Latin Grammy en 2016 tienen su origen en diversos puntos del globo, y citando sus palabras: “incluso desde España, antes de las carabelas, estas líricas que son poesía, y como nosotros son un mestizaje, resultan en una pasión particular como la de los mexicanos, donde al final explotan y generan nuestra vida e identidad”.

El acto de Jaramar tuvo su cierre cuando la brisa nocturna se posó en los hombros de los presentes. Ya los adoquines y empedrados solo rumiaban los ecos de su voz. Acaso un segundo volvió el calor cuando la cantante brindó con bacanora y exhaló el sentir de la tierra sonorense. Sonrisa, presencia escénica, danza de encanto, Jaramar después de todo nos convirtió en náufragos, tras dar fin al viaje que creímos perpetuo, dejándonos a mar abierto, como viven todas las naves del mundo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a joven por impactar y matar a motociclista en Puerto Peñasco; iba a exceso de velocidad y bajo efecto de sustancias

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de Yianna Lizbeth “N”,...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-