-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Fracasa intento de revocatorio contra Maduro en Venezuela

Noticias México

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...

México abre 70 mil 500 vacantes de empleo para migrantes repatriados desde EEUU

El sector privado y el Gobierno de México han alcanzado un nuevo hito en la generación de empleo para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Caracas, Venezuela.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela informó el jueves que no se activará el referendo revocatorio contra el presidente venezolano Nicolás Maduro tras recolectar únicamente 42.421 firmas de las 4,2 millones necesarias a nivel nacional.

“Por consiguiente, ningún estado logró el 20% requerido, tal como lo establece el ordenamiento jurídico(…) El Consejo Nacional declara improcedente la solicitud del referendo revocatorio al mandato del presidente”, dijo la rectora de la institución, Tania D’Amelio, en declaraciones transmitidas en televisión estatal. La rectora añadió que quedó sin lugar “una nueva solicitud de referendo revocatorio” contra el presidente, cuyo segundo mandato de seis años culmina en 2025.

Tras la noticia, Nicmer Evans, miembro de uno de los grupos promotores del revocatorio publicó en su cuenta de Twitter: “El referendo revocatorio sigue siendo procedente porque el acto del 26E y el cronograma es inconstitucional y por tanto inválido. NO FUERON 40 mil firmas, fueron “0” firmas porque fue un acto nulo. Ningún derecho muere por una farsa o show, ninguno”.

Venezuela vivió la víspera una jornada para intentar recolectar 4,2 millones de firmas para activar un eventual revocatorio contra el presidente de la nación. Durante la actividad, los puntos de recepción lucieron vacíos y pocas personas conocían de la actividad.

Grupos solicitantes del revocatorio pidieron a la población no firmar, al denunciar que el cronograma publicado por el poder electoral cuatro días antes de la jornada daba muy poco tiempo para lograr recolectar las firmas. De acuerdo con la normativa venezolana, se debería informar de la actividad por lo menos 15 días antes. Con poco tiempo para informar, especialistas veían poco factible recolectar más de 4 millones de firmas en 12 horas.

En el pasado, los grandes partidos de oposición han decidido no participar en eventos electorales en Venezuela, al considerar que no hay garantías debido al control del gobierno venezolano sobre varias instituciones, incluyendo el poder electoral. Sin embargo, el panorama cambió el año pasado, cuando se celebraron los comicios para la elección de gobernadores y alcaldes, tras la designación de nuevos rectores en el CNE.

De acuerdo con la Constitución venezolana, tras cumplirse la mitad del periodo de mandato del jefe de Estado, un mínimo de 20% de los inscritos en el padrón electoral puede solicitar la convocatoria de un referendo revocatorio.

En 2016 la oposición también intentó activar el revocatorio para el primer mandato de Maduro, pero el proceso fue suspendido por el CNE tras órdenes emanadas por varios juzgados del país.

Con información de AP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Artistas sonorenses presentan ‘Mosaico’ para generar diálogos entre profesionales y estudiantes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- De junio a noviembre, el colectivo de artistas sonorenses “Futuret”, realizará en Hermosillo el seminario multidisciplinario denominado...

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...

México abre 70 mil 500 vacantes de empleo para migrantes repatriados desde EEUU

El sector privado y el Gobierno de México han alcanzado un nuevo hito en la generación de empleo para...

Firma Claudia Sheinbaum renovación del Pacic para mantener precios de canasta básica sin inflación en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este lunes la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía...

Impulsa gobierno municipal campaña “Cajeme más limpio Llantatón 2025” para prevenir Dengue, Zika y Chikungunya

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de reducir los riesgos de propagación de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya, el...
-Anuncio-