-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

México se mantiene como uno de los países más corruptos a nivel mundial por Transparencia Internacional

Noticias México

Chávez Jr. tendrá segunda audiencia en Hermosillo por acusaciones de nexos con Cártel de Sinaloa tras ser deportado de EEUU

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr., hijo del excampeón mexicano Julio César Chávez, enfrentará este sábado su segunda audiencia...

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...
-Anuncio-
- Advertisement -

A pesar del gasto que ha inyectado el gobierno federal para disminuir los índices de corrupción en estos tres años, México se mantiene como uno de los países más corruptos a nivel mundial.

De acuerdo con la edición 2021 del Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, el país mantuvo una calificación de 31 puntos, en una escala de cero a 100, donde 100 sería la mejor calificación posible.

Con esa calificación, México se ubica en la posición 124 de los 180 países evaluados por Transparencia Internacional.

Por si fuera poco, con este ranking el país comparte la misma calificación con países como Nigeria y Papúa Nueva Guinea. En contraste, los países mejor evaluados en el IPC 2021 son Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda, con 88 puntos de 100 posibles.

Los países de América están totalmente estancados en la lucha contra la corrupción. Los líderes corruptos apuntan contra activistas y consolidan su poder, al tiempo que se atacan los derechos de la prensa, la libertad de expresión y la libertad de asociación.

Le siguen de cerca Noruega, Singapur y Suecia con 85 puntos. Los países peor evaluados fueron Siria y Somalia con 13 puntos, mientras que Sudán del Sur, obtuvo solo 11 puntos.

Ante estos resultados, la organización reprueba la falta de resultados pese a una “fuerte retórica anticorrupción” del presidente y observa que la fiscalía general “no se percibe como independiente”.

Según los datos del propio índice, en 2018, México solamente acumuló 28 puntos de 100 totales, aumentó a 29 en 2019 y quedó estancado en 31 puntos durante 2020 y 2021. Por lo cual se percibe que la lucha contra la corrupción avanza lentamente.

En tanto, el Barómetro Global de la Corrupción, en México, el 34% de usuarios de servicios públicos tuvieron que pagar un soborno en los últimos 12 meses.

Deshonroso último lugar

México se mantiene como el país peor evaluado en términos de corrupción de los 38 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE.

Mientras que, en el G20, México ocupa la posición 18, por encima de Rusia que se ubicó en la posición 19. La Unión Europea, que también forma parte del G20, no es evaluada en bloque sino por país.

A considerar:

Este instrumento registra la opinión de especialistas, analistas de riesgo financiero, mujeres y hombres de la academia y los negocios sobre la situación que guarda la corrupción en cada una de las 180 naciones evaluadas.

Datos:

México mantuvo una calificación de 31 puntos, la misma que en 2020, en una escala que va de cero a 100, donde 100 sería la mejor calificación posible.

El combate contra la corrupción ha quedado prácticamente estancado en la última década y casi el 90 % de los países no registra avances, según el último informe de Transparencia Internacional (TI), que sitúa a Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda a la cabeza de esa estrategia.

Recomendaciones que hace la ONG para México

La corrupción debe pasar de las investigaciones a las sanciones efectivas. Los integrantes de las redes deben ser sancionados y los activos desviados deben reintegrarse al patrimonio nacional.

El Sistema Nacional Anticorrupción es la suma de sus partes. Las instituciones y organismos que forman parte del Sistema Nacional Anticorrupción deben ser evaluados en términos de su desempeño individual, con un enfoque de resultados y no solo de procesos. Es central mantener la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en materia anticorrupción.

Uno de los eslabones más débiles de la política anticorrupción en México, y no solo en el gobierno federal, es la recuperación de activos. Es momento de cumplir la promesa gubernamental de “devolverle al pueblo lo robado”.

El gobierno de México tiene que aprovechar el amplio apoyo social en esta materia para enfrentar a las redes de corrupción que se mantienen vivas, operantes, y en muchos casos vinculadas a redes criminales.

Información de publimetro.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chávez Jr. tendrá segunda audiencia en Hermosillo por acusaciones de nexos con Cártel de Sinaloa tras ser deportado de EEUU

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr., hijo del excampeón mexicano Julio César Chávez, enfrentará este sábado su segunda audiencia...

De vagar por las calles a ser adoptado: la historia de ‘Duncan’, el pastor australiano que encontró hogar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un amigo peludo puede aparecer en los lugares más inesperados, tal como ocurrió con Duncan, un pastor...

Rechazan vecinos construcción de viviendas del Bienestar al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos del poniente de Hermosillo y sus alrededores se expusieron su inconformidad con el proyecto de desarrollo...

Derriban barda que provocó inundación en Villas de San Lorenzo al norte de Hermosillo; no contaba con permisos

Hermosillo, Sonora.- Personal del Ayuntamiento de Hermosillo retiró una barda que causó la inundación en el fraccionamiento Villas de...

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...
-Anuncio-