-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Este viernes inicia regularización de autos “chocolate” en Sonora, confirmó gobierno federal

Noticias México

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...

Acusan a migrantes de ingresar a franja militarizada entre México y EEUU

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 28 inmigrantes por cruzar por una franja fronteriza entre Estados Unidos y México controlada...
-Anuncio-
- Advertisement -

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez anunció la regularización de 2.2 millones de automóviles irregulares de procedencia extranjera, “autos chocolates”, que circulan en 10 entidades del país.

En la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la funcionaria federal informó que cada trámite de regularización tendrá un costo de 2 mil 500 pesos.

Baja California, Baja  California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit y Michoacán son los estados en los que se podrá regularizar y registrar los “autos chocolate”.

“Hoy (viernes) inicia la regularización de vehículos en esas 10 entidades por 2 mil 500 pesos cada trámite”, indicó. Rosa Icela Rodríguez expuso que se requiere la regularización, ya que una parte de los vehículos son utilizados en actividades delictivas y se necesita tener certeza del poseedor del vehículo.

“Muchas veces los autos sin matrícula de procedencia extranjera son usados por grupos criminales para cometer delitos en perjuicio de las comunidades. En el país circulan aproximadamente 2.2 millones de vehículos irregulares de procedencia extranjera, muchos de los cuales impactan en la inseguridad ante la falta de mecanismos de registro y control vehicular”, explicó.

Por su parte, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador consideró que es “una cooperación” el pago que se realizará por la regularización, y que esos recursos se destinarán para el mejoramiento de vialidades en los estados.

“La cooperación de los 2 mil 500 pesos queda en los estados y los municipios para que esos recursos se utilicen en mejorar las calles, en las ciudades”, destacó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque provoca caos vial al norte de Hermosillo; una persona resultó lesionada

Hermosillo, Sonora.- Una persona lesionada y un caos vehicular se registró al norte de Hermosillo, sobre el bulevar Luis...

Reconoce municipio a ‘Mujeres Valiosas que Cambian su Entorno’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo, encabezado por Antonio Astiazarán, reconoció la labor de mujeres que ayudan a la...

Ayuda a 200 niños a tener talleres educativos gratuitos en Sonora con ‘Steam Day’

Hermosillo, Sonora.- Conoce a “Steam Day”, uno de los proyectos que llegaron a la gran final de la iniciativa...

Guitarrista de Sonora sufrió quemaduras tras explosión; piden apoyo para atención médica

Hermosillo, Sonora.- Aldo Meza, guitarrista originario de Navojoa e integrante de la banda de música sierreña, 'Los más buscados...

Vuelca vehículo en Hermosillo en salida sur rumbo a Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Un vehículo tipo pickup se volcó en la salida de Hermosillo a Guaymas, luego de que otra...
-Anuncio-