-Anuncio-
lunes, julio 28, 2025

Este viernes inicia regularización de autos “chocolate” en Sonora, confirmó gobierno federal

Noticias México

Desmantelan laboratorios clandestinos de droga en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad federal informó que en Cosala, Sinaloa, fueron neutralizado laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetamina.,...

Turista muere electrocutado en hotel en Guerrero; familia denuncia negligencia

A casi una semana después de que un hombre, identificado como Sagid “N”, de 36 años, muriera electrocutado en...

Registran 12 muertes por sarampión en México

El brote de sarampión que afecta a gran parte del país ya dejó 12 personas muertas, según el último...
-Anuncio-
- Advertisement -

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez anunció la regularización de 2.2 millones de automóviles irregulares de procedencia extranjera, “autos chocolates”, que circulan en 10 entidades del país.

En la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la funcionaria federal informó que cada trámite de regularización tendrá un costo de 2 mil 500 pesos.

Baja California, Baja  California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit y Michoacán son los estados en los que se podrá regularizar y registrar los “autos chocolate”.

“Hoy (viernes) inicia la regularización de vehículos en esas 10 entidades por 2 mil 500 pesos cada trámite”, indicó. Rosa Icela Rodríguez expuso que se requiere la regularización, ya que una parte de los vehículos son utilizados en actividades delictivas y se necesita tener certeza del poseedor del vehículo.

“Muchas veces los autos sin matrícula de procedencia extranjera son usados por grupos criminales para cometer delitos en perjuicio de las comunidades. En el país circulan aproximadamente 2.2 millones de vehículos irregulares de procedencia extranjera, muchos de los cuales impactan en la inseguridad ante la falta de mecanismos de registro y control vehicular”, explicó.

Por su parte, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador consideró que es “una cooperación” el pago que se realizará por la regularización, y que esos recursos se destinarán para el mejoramiento de vialidades en los estados.

“La cooperación de los 2 mil 500 pesos queda en los estados y los municipios para que esos recursos se utilicen en mejorar las calles, en las ciudades”, destacó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Corrales Mueblería celebra 35 años con expansión en Nogales

Hermosillo, Sonora.- Celebrando su 35 aniversario, Corrales Mueblería mantiene el compromiso con la comunidad con su expansión hacia nuevas...

Registran 12 muertes por sarampión en México

El brote de sarampión que afecta a gran parte del país ya dejó 12 personas muertas, según el último...

Mueren dos niños tras choque entre velero y barcaza en Miami; hay tres menores heridos

Miami, Florida.- Dos menores de edad murieron y al menos otros tres resultaron heridos, luego de que el velero...

Carin León y su nuevo amor: un lujoso Lamborghini que va del asfalto… ¡al Sahuaro!

Hermosillo, Sonora.- Carin León tiró la casa por la ventana por sus 36 años y se regaló este superdeportivo de...

‘Somos un gigante económico pero un enano político’: Parlamento Europeo critica acuerdo comercial de EU con Trump

Los grupos políticos del Parlamento Europeo han criticado el acuerdo comercial que alcanzaron ayer la presidenta de la Comisión...
-Anuncio-