-Anuncio-
sábado, abril 5, 2025

Este viernes inicia regularización de autos “chocolate” en Sonora, confirmó gobierno federal

Noticias México

México se suma a aranceles y aplica tarifas temporales a clavos de acero chinos

México impuso aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos, tras validar prácticas comerciales desleales de empresas chinas entre 2021 y 2024 denunciadas...

¡Primeras medallas para México! Lía y Mía Cuevas ganan medalla de plata en Mundial de Clavados

Con gran orgullo Lía y Mía Cuevas, ambas de 14 años, lograron conseguir la medalla de plata en la...

Vinculan a proceso a Carlota “N” alias ‘La abuela de Chalco’ y a sus dos hijos por asesinar a joven y a su padre...

Carlota "N", alias "La Abuela de Charco" fue vinculada a proceso junto a sus hijos Mariana "N" y Eduardo...
-Anuncio-
- Advertisement -

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez anunció la regularización de 2.2 millones de automóviles irregulares de procedencia extranjera, “autos chocolates”, que circulan en 10 entidades del país.

En la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la funcionaria federal informó que cada trámite de regularización tendrá un costo de 2 mil 500 pesos.

Baja California, Baja  California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit y Michoacán son los estados en los que se podrá regularizar y registrar los “autos chocolate”.

“Hoy (viernes) inicia la regularización de vehículos en esas 10 entidades por 2 mil 500 pesos cada trámite”, indicó. Rosa Icela Rodríguez expuso que se requiere la regularización, ya que una parte de los vehículos son utilizados en actividades delictivas y se necesita tener certeza del poseedor del vehículo.

“Muchas veces los autos sin matrícula de procedencia extranjera son usados por grupos criminales para cometer delitos en perjuicio de las comunidades. En el país circulan aproximadamente 2.2 millones de vehículos irregulares de procedencia extranjera, muchos de los cuales impactan en la inseguridad ante la falta de mecanismos de registro y control vehicular”, explicó.

Por su parte, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador consideró que es “una cooperación” el pago que se realizará por la regularización, y que esos recursos se destinarán para el mejoramiento de vialidades en los estados.

“La cooperación de los 2 mil 500 pesos queda en los estados y los municipios para que esos recursos se utilicen en mejorar las calles, en las ciudades”, destacó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

UNRWA denuncia más de mil bebés fallecidos en Gaza, desde inicio de la guerra

Un total de 1,150 bebés de menos de un año han sido asesinados desde que comenzó la guerra en...

Colecta de Cruz Roja alcanza más de 33 mil pesos en su colecta anual, en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hasta el momento, Cruz Roja de Hermosillo, ha recabado más de 33 mil pesos como parte de...

Mundial de Clubes y Copa del Mundo significará un impacto económico de 47 billones de dólares para EEUU, revela estudio

Un estudio de la FIFA estima en 47 billones de dólares estadounidenses el impacto que tendrán el Mundial de Clubes de 2025 y la Copa del...

México se suma a aranceles y aplica tarifas temporales a clavos de acero chinos

México impuso aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos, tras validar prácticas comerciales desleales de empresas chinas entre 2021 y 2024 denunciadas...

La arquera sonorense, Alejandra Valencia, cumple el reto y se presenta en ‘Tirando bola’ de Franco Escamilla

La multimedallista olímpica sonorense, Alejandra Valencia, se presentó en el programa ‘Tirando bola’, del comediante y standupero, Franco Escamilla,...
-Anuncio-