-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Por qué el 5G es una amenaza para los aviones

Noticias México

Mariana Rodríguez y Samuel García dan la bienvenida a su segunda hija, Isabel

Monterrey, Nuevo León.- Mariana Rodríguez dio a conocer el nacimiento de Isabel, su segunda hija con el gobernador de...

American Society of Mexico pide a Sheinbaum a atender pendientes ‘irritantes’ por aranceles

La American Society of Mexico (Amsoc), que agrupa a los empresarios estadounidenses en México, hizo este sábado un llamado...

“Hay que tener cabeza fría”, dice Sheinbaum ante anuncio de aranceles de Trump a México

Vícam, Sonora.- México llegará a un acuerdo y mejores condiciones con el gobierno de Estados Unidos ante la posible...
-Anuncio-
- Advertisement -

Algunas aerolíneas han iniciado disputas a causa de la tecnología 5G ya que podría afectar sus navegaciones, sin embargo, para saber más sobre las afectaciones a las que se refieren y su relación con el nuevo sistema de comunicación que se está implementando cabe una explicación.

Primero hay que señalar que en medio del embrollo, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por su sigla en inglés) ha advertido de que la nueva tecnología 5G podría interferir con dispositivos como los altímetros, que miden a qué distancia del suelo viaja un avión. Los altímetros funcionan en el rango de 4,2-4,4 GHz y la preocupación es que las frecuencias subastadas se sitúan demasiado cerca de este rango.

Además de la altitud, las lecturas de los altímetros también se utilizan para facilitar los aterrizajes automáticos y para ayudar a detectar las peligrosas corrientes denominadas cizalladura del viento.

El director ejecutivo de United Airlines, Scott Kirby, dijo el mes pasado que las directivas sobre el 5G de la FAA prohibirían el uso de radio altímetros en unos 40 de los mayores aeropuertos de Estados Unidos.

Las aerolíneas estadounidenses han advertido que las directivas podrían interrumpir hasta el 4% de los vuelos diarios.

Kirby dijo que, si no se resuelve, podría significar que en los principales aeropuertos estadounidenses, en caso de mal tiempo, nubosidad o incluso niebla espesa, “sólo se podrían hacer aproximaciones visuales, básicamente”.

Qué diferencia hay en la frecuencia

Cuanto más alta sea la frecuencia en el espectro, más rápido será el servicio. Por eso, para obtener todo el valor del 5G, los operadores quieren operar a frecuencias más altas.

Parte del espectro de la banda C subastado se había utilizado para la radio por satélite, pero la transición al 5G significa que habrá mucho más tráfico.

Los servicios de telecomunicaciones también han hablado

Verizon y AT&T han argumentado que la banda C del 5G se ha desplegado en unos 40 países más sin problemas de interferencias con la aviación.

Han acordado crear zonas de protección durante seis meses alrededor de 50 aeropuertos en Estados Unidos, similares a las utilizadas en Francia, para reducir los riesgos de interferencia.

Por qué no hay quejas en otras partes del mundo

La Unión Europea fijó en 2019 las normas para las frecuencias de 5G de rango medio en una franja de 3,4 a 3,8 GHz, una frecuencia inferior a la del servicio que se va a desplegar en Estados Unidos. El ancho de banda se ha subastado en Europa y hasta ahora se utiliza en muchos de los 27 Estados miembros del bloque sin problemas.

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA), que supervisa a 31 estados, dijo el 17 de diciembre que el problema es específico del espacio aéreo estadounidense. “Por el momento, no se ha detectado ningún riesgo de interferencia insegura en Europa”, dijo.

Los responsables de la FAA han señalado que el espectro utilizado por Francia (3,6-3,8 GHz) está más alejado del espectro (4,2-4,4 GHz) utilizado para los altímetros en Estados Unidos, y que el nivel de potencia de Francia para el 5G es mucho menor que el autorizado en suelo estadounidense.

Verizon ha dicho que no utilizará el espectro más cercano a la banda superior durante varios años.

En Corea del Sur, la frecuencia de comunicación móvil 5G es la banda de 3,42-3,7 GHz y no hay constancia de interferencias con la onda de radio desde la comercialización del 5G en abril de 2019.

Actualmente, las estaciones inalámbricas de comunicación móvil 5G están en funcionamiento cerca de los aeropuertos, pero no se han registrado problemas.

(Con información de Reuters)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Cuidado con el calor! Aquí algunas recomendaciones para las altas temperaturas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense se encuentra bajo un clima complejo, registrándose altas temperaturas que pueden poner en riesgo...

DIF Hermosillo lanza programa ‘Peso Solar’: busca ayudar a obtener paneles a organizaciones de beneficencia

Por: Mirna Lucia Robles Con una inversión de 1.7 millones de pesos, DIF Hermosillo lanzó la convocatoria para el programa...

Piden vecinos de la colonia Jesús García rehabilitación total de la calle Dos en Hermosillo, afirman tiene más de 15 años “en el olvido”

Hermosillo, Sonora.- Más de 15 años han esperado vecinos de la colonia Jesús García para la rehabilitación de la...

Mariana Rodríguez y Samuel García dan la bienvenida a su segunda hija, Isabel

Monterrey, Nuevo León.- Mariana Rodríguez dio a conocer el nacimiento de Isabel, su segunda hija con el gobernador de...

Corea del Norte recibe visita de ministro ruso: hablan de cooperación bilateral y guerra contra Ucrania

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov,...
-Anuncio-