-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Planta fotovoltaica de Puerto Peñasco operará en diciembre de este año; será la más grande de Latinoamérica

Noticias México

25N: México presenta estrategia para combatir violencia contra mujeres y reforma para sancionar abuso sexual

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México...

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...

Aumentan fraudes con notificaciones falsas de CFE: advierten a usuarios

A través de redes sociales y quejas ciudadanas, se ha alertado sobre una nueva modalidad de extorsión en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En diciembre de 2022 comenzará a operar la Planta Fotovoltaica de Puerto Peñasco, cuyo proyecto tiene una inversión de mil 644 millones de dólares, además, será la planta más grande de Latinoamérica y la séptima a nivel mundial.

Así lo informó el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, quien destacó que la planta impulsará el crecimiento económico en sectores comerciales de la región y garantizará el abasto de energía eléctrica en los próximos 30 años.

“(La planta fotovoltaica) se instalará en un tendido de 2 mil hectáreas de paneles solares que equivalen a 315 veces el Estadio Azteca, con mil megawatts de capacidad y proveerá de luz a más de 538 mil hogares.

Tendrá 523 kilómetros de líneas de transmisión, una distancia similar entre Ciudad de México y Guadalajara, y siendo generadora de electricidad a partir de energía solar, no generará basura, emisiones atmosféricas, ni consumo de agua”, abundó el mandatario estatal.

Durazo Montaño explicó que, por disposición del Gobierno Federal, Sonora será poseedor del 44% de la energía que produzca la planta fotovoltaica, lo cual reducirá el recibo de energía eléctrica de las y los sonorenses.

El gobernador de la entidad resaltó que la planta fotovoltaica beneficiará a una población aproximada de 1.6 millones de consumidores.

Guillermo Arizmendi Gamboa, director corporativo de Planeación Estratégica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), explicó que la operación total de la planta fotovoltaica será por etapas y se prevé que para abril del 2027 funcione en su totalidad.

El funcionario federal precisó que la planta fotovoltaica generará alrededor de 3 mil 300 empleos directos e indirectos, como armaduras de acero, transporte e instaladores eléctricos.

A continuación, la conferencia completa:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Localizan a Paola Alejandra y a su hija de 2 años reportadas como desaparecidas en Hermosillo

Paola Alejandra “N” y su hija de 2 años fueron encontradas sanas y salvas en la colonia Invasión Las...

Copropietaria de Miss Universo enfrenta orden de arresto en Tailandia por presunto fraude

Un tribunal de Tailandia giró una orden de arresto contra Jakkaphong “Anne” Jakrajutatip, empresaria y copropietaria de Miss Universo,...

25N: México presenta estrategia para combatir violencia contra mujeres y reforma para sancionar abuso sexual

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México...

Senadora Lorenia Valles llama a reforzar acciones contra la violencia de género: ¡Es tiempo de mujeres y de vivir libres!

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la senadora...

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...
-Anuncio-