-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Detienen a Mateo “N” ligado a la desaparición de los 43 normalistas en Guerrero

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 15 de enero (SinEmbargo).– Un hombre ligado con la desaparición en 2014 de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, en Guerrero, fue detenido junto a dos personas más este sábado por fuerzas federales y locales, informó en un comunicado la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

Se trata de Mateo “N”, detallaron las autoridades, quien tiene orden de aprehensión. “Lo anterior fue resultado de los trabajos de la Comisión Presidencial del Caso Iguala y la Fiscalía del Caso Iguala – FGR, la cual da prioridad a objetivos criminales que participaron en la desaparición de los estudiantes”, indicaron.

“El objetivo criminal Mateo ‘N’ se encuentra dentro de la orden de aprehensión federal por los delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada por los hechos referidos la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014”, agregaron.

Durante la madrugada de este sábado, con base en información de inteligencia y una llamada al 911, se alertó sobre la presencia de personas armadas en la colonia Los Doctores de Iguala de la Independencia, Guerrero, en el sur de México, hecho que derivó en la detección de tres hombres que se trasladaban en dos vehículos con armamento de “alto poder”.

El operativo, explicó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, fue por la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, con apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena); de Marina (Semar); la misma SSPC, así como Guardia Nacional (GN) y Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase).

“Dichas personas fueron puestas a disposición de la Delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Chilpancingo para los efectos legales correspondientes”, señala el comunicado.

A siete años de la desaparición de los estudiantes, se han presentado distintas claves en la evolución del caso, desde la “verdad histórica” de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) hasta la identificación de tres de los normalistas desaparecidos de manera forzada, así como la instalación de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia, entre otros obstáculos encontrados.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador reabrió el caso en 2018 y con ello, las investigaciones tomaron un nuevo impulso con la creación de la Unidad Especial dentro de la Fiscalía General de la República (FGR). Desde entonces se han ejecutado 40 de 89 órdenes de aprehensión contra servidores públicos del estado de Guerrero y de la PGR, policías federales y ministeriales e incluso un militar en retiro; sin embargo —según los abogados de los estudiantes—, aún es visible la reticencia para perseguir a los elementos del Ejército que estuvieron involucrados en el circuito de la desaparición.

Hace unos meses, López Obrador informó a los padres la solicitud que hizo para extraditar al principal investigador del caso en el Gobierno anterior, Tomás Zerón, prófugo en Israel, mientras que las familias criticaron el desdén que perciben por parte de la Fiscalía y el Ejército para esclarecer lo sucedido.

El pasado mes de noviembre, representantes de colectivos, organismos de derechos humanos y de organizaciones sociales, acompañados de familiares directos de víctimas de desapariciones en el estado, denunciaron ante el Comité contra la Desaparición Forzada, (CED por sus siglas en inglés), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la connivencia de autoridades de los tres niveles de Gobierno con grupos delictivos, responsables de la desaparición de por lo menos cinco mil 300 personas en Guerrero.

Durante el encuentro en la Normal de Ayotzinapa, denunciaron que son las madres y parientes los que buscan a las víctimas, quienes además sufren persecución de criminales con respaldo de policías. También acusaron al Gobierno de negarse a investigar al Ejército en el caso de los 43, por lo que piden que recomendaron al Estado mexicano seguir las cuatro líneas de investigación que proponen para hallar a sus hijos.

El caso Ayotzinapa es emblemático en un país que atraviesa una severa crisis con más de 90 mil personas desaparecidas desde 1964, la inmensa mayoría posteriores a 2007, año del inicio de la guerra contra el narcotráfico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...
-Anuncio-