-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Ucrania detecta ciberataque con ‘huella rusa’ a sus sitios gubernamentales

Noticias México

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- El centro de seguridad informática de Ucrania denunció la “huella rusa” tras el ciberataque masivo perpetrado esta madrugada contra varios sitios web gubernamentales.

“Para ocultar la ‘huella rusa’ los hackers debían aludir (en su mensaje) a Bolín, la OUN-UPA, Galíchina, Polesia y otros territorios históricos. Es evidente que eso fue hecho deliberadamente para responsabilizar a Polonia del ciberataque“, informó el Centro de Comunicaciones Estratégicas y Seguridad Informática en un comunicado.

De esta forma alude a regiones de Ucrania que estuvieron en el pasado bajo control polaco y a la organización de nacionalistas ucranianos (OUN) y al Ejército insurgente ucraniano (UPA).

En las páginas iniciales de esos sitios los hackers publicaron un anuncio intimidatorio en tres idiomas: ucraniano, ruso y polaco.

“¡Ucraniano! Todos tus datos personales han sido colgados en la red. Todos los datos que hay en el ordenador se destruyen y es imposible recuperarlos. Toda tu información es pública. Teme y espera lo peor. Esto es por vuestro pasado, presente y futuro”, afirman junto a una bandera ucraniana tachada.

El centro añade que “Rusia y sus satélites hace mucho que trabajan para enfrentar a los dos países vecinos y amigos”, aprovechando las afrentas históricas entre Kiev y Varsovia.

Según el centro, el objetivo del ciberataque es aislar a Ucrania reduciendo el número de sus aliados en la arena internacional.

Por su parte, el Servicio Estatal de Comunicaciones Especiales y Protección Informativa aseguró carecer, por el momento, de pruebas sobre la implicación de Moscú en el ataque cibernético y se negó a hacer una acusación pública hasta completar una “amplia investigación”.

El ciberataque tuvo como objetivo unos 70 sitios web, entre ellos los del Gabinete de ministros, los Ministerios de Exteriores, Educación y Ciencia, y el Servicio para Situaciones de Emergencia, que quedaron fuera de servicio.

Horas después, el ministro de Transformación Digital de Ucrania, Mijailo Fiódorov, afirmó que los datos personales de los ciudadanos están seguros y no se vieron afectados por el ciberataque.

Durante el último mes el Servicio de Seguridad de Ucrania bloqueó casi 60 ciberataques contra sitios web de instituciones oficiales.

Al respecto, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó esta mañana el ciberataque sufrido por Ucrania y anunció que en los “próximos días” la Alianza firmará con Kiev un acuerdo de cooperación cibernética.

Mientras, la Unión Europea (UE) adelantó que se propone movilizar “todos” sus recursos para apoyar a Ucrania ante el ciberataque durante la reunión de ministros de Exteriores celebrada en la ciudad francesa de Brest.

“Desgraciadamente, esperábamos que pudiera ocurrir. No tengo pruebas, pero nos lo podemos imaginar”, dijo el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

Los embajadores de los Veintisiete se reunirán en estas horas en el marco del Comité Político y de Seguridad de la Consejo de la UE en Bruselas para estudiar la forma de ayudar a Kiev.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-