-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Aguacate, cerveza y tequila; productos de mayor exportación en México

Noticias México

Hombre secuestra y asesina a menor de 15 años junto a su familia en Zacatecas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) confirmó la detención de un individuo señalado como el...

‘El Licenciado’ niega vínculos con el narco y denuncia tortura tras detención por asesinato de Carlos Manzo

Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo,...

Coatlicue: la supercomputadora mexicana que procesará datos a velocidad nunca vista en la región; costará 6 mil mdp

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- La cerveza, el tequila y el aguacate se ubicaron como los principales agroproductos de mayor exportación al mercado estadounidense de enero a noviembre de 2021, informó este miércoles la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

De igual manera, la dependencia dijo que las exportaciones agroalimentarias entre México y Estados Unidos ascendieron a 35 mil 275 millones de dólares en los primeros 11 meses del año pasado, un aumento del 15 % comparado con el mismo periodo del año anterior.

En un comunicado, la Sader precisó que, de enero a noviembre de 2021, el valor de exportación de la cerveza se situó en cuatro mil 479 millones de dólares, lo que significó un alza de 17 % en comparación con los tres mil 819 millones de dólares registrados en el mismo lapso durante 2020, mientras que en términos de volumen, el alza fue de 13 por ciento.

Por su parte, las ventas de tequila sumaron tres mil 350 millones de dólares en los primeros 11 meses de 2021, un aumento de 41 % respecto a los dos mil 370 millones de dólares del mismo de 2020.

En volumen se observó un incremento de 15 %, señaló la Sader, con base en datos del Departamento de Comercio y Buró de Censos de Estados Unidos.

En tanto, el valor de las exportaciones de aguacate a EU aumentó un 20 % en los primeros 11 meses del año pasado respecto a igual lapso de 2020, al pasar de dos mil 066 millones de dólares a dos mil 487 millones de dólares. En volumen el alza fue del nueve por ciento.

El boletín de la Sader también expuso que las exportaciones de frutas a Estados Unidos reportaron de enero a noviembre un alza de 17 %, impulsado por incrementos en el valor de las exportaciones de arándano azul (52 %), limón (32 %), fresa (30 %) y aguacate (20 %), entre otras.

Con información de Informador.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detectan por primera vez actividad eléctrica en la atmósfera de Marte

Por primera vez, científicos han detectado actividad eléctrica en la atmósfera de Marte, un hallazgo que podría complicar la...

Vinculan a proceso a ‘El Monstruo’ por desaparición de 5 personas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- David “N”, identificado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) como “El Monstruo” y presunto...

‘El Licenciado’ niega vínculos con el narco y denuncia tortura tras detención por asesinato de Carlos Manzo

Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo,...

Sonora lidera crecimiento de construcción en frontera norte con aumento del 11%, destaca gobernador Durazo

Hermosillo, Sonora; 26 de noviembre de 2025.– Sonora alcanzó un crecimiento del 11.4 por ciento en la industria de...

“Tapar el hocico al chango ese, no se ha visto el cabrón en el espejo”: Insulta alcalde de Puerto Peñasco a regidor Alan Rentería

Puerto Peñasco, Sonora.– En pleno acto oficial por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la...
-Anuncio-