-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

La más alta prioridad en México es reducir la violencia: Ebrard

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciiudad de México. La más alta prioridad del gobierno de México es reducir la violencia, dijo el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en la inauguración de la 33 reunión de embajadores y cónsules, donde cuestionó que hay “una acción deliberada para producir armas para un mercado creciente”, el del crimen organizado.

El funcionario anunció en ese sentido que México llevará a todos los ámbitos multilaterales la demanda ya presentada en Estados Unidos contra las empresas fabricantes de armas, sobre todo las ligeras, cuyo uso explica el aumento de homicidios y feminicidios en América Latina.

Al presentar ante los diplomáticos mexicanos las prioridades del presidente Andrés Manuel López Obrador para este año, dijo que “la más alta es reducir la violencia” y por eso “nos exige la acción de la SRE para reducir el tráfico de armas” y citó la “demanda inédita que tiene como propósito impactar en la producción” y su destino al crimen organizado.

El gobierno de México tiene autoridad moral y prestigio político, por eso obtiene resultados en el exterior, dijo y resaltó que, contrario a lo que se pronosticaba, “no fuimos aldeanos, no nos confrontamos con Estados Unidos y tenemos una presencia internacional significativa”.

Ebrard reiteró que ya 100 países se han adherido a la propuesta que presentó el mandatario en Naciones Unidas, de aportar fondos a un plan mundial de fraternidad, que se constituiría a través de un fondo de un billón de dólares para apoyar a 750 millones de personas en pobreza.

Durante la inauguración -a la cual asistieron los secretarios de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval; Marina, Rafael Ojeda: Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, y Trabajo, Luisa María Alcalde, así como legisladores federales-, Ebrard dijo que el Presidente pide al servicio exterior mexicano participar en la recuperación económica del país; continuar con la obtención de vacunas y medicamentos contra el covid 19, “para poder estar en tiempo y forma para evitar un mayor impacto en la economía y la población”.

Resaltó que en 2021, el trabajo del servicio exterior mexicano logró obtener las vacunas suficientes contra el covid 19, éxito que se refleja con la cifra de más de 200 millones de dosis enviadas al país, registrada el día de hoy.

En un tema que ha causado críticas en el personal diplomático, Ebrard anunció que el Presidente encomendó a la SRE emprender un concurso de ascensos, un plan de nuevo ingreso e igualdad de género, así como “otras innovaciones que mañana les va a contar” en la reunión prevista con el mandatario en Palacio Nacional.

Refirió también que López Obrador quiere que participen en la recuperación de patrimonio histórico de México, y mantener la estrategia de que quienes ofrezcan piezas en subastas demuestren su origen lícito. “Adelante con esta causa”, expresó.

Ebrard dijo que se continuará con el apoyo a la comunidad mexicana en el exterior y se reforzará la presencia y respaldo a los consulados, “con todos los recursos”.

Información tomada de www.jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-