-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

AMLO confirmó que revocación es para afianzar democracia hacia el futuro

Noticias México

“Estuvo medio tremendo”, dice Sheinbaum sobre acusación en Israel contra Peña Nieto por presunta corrupción

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como "medio tremendo" lo publicado por el diario israelí The Marker,...

Otro golpe al huachicol: aseguran más de 15 millones de litros de combustible y 129 carrotanques en Coahuila

En dos acciones en Coahuila, fuerzas federales y locales de seguridad decomisaron 15 millones 480 mil litros de combustible ilegal, conocido como...

FGR confirma investigación contra diputado Julio Scherer Pareyón, hijo del exconsejero jurídico de AMLO, por presunta corrupción en libramiento de Nogales, Sonora

Ciudad de México.– La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene una investigación en curso contra el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con el objetivo de garantizar la democracia en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la necesidad de establecer el método de la revocación de mandato.

En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario precisó que este método es importante para impulsar la democracia participativa, por ello, dijo, es importante sentar un precedente como el que busca el 10 de abril.

“SI dejamos establecido el método de la revocación, hacia adelante queda un instrumento para que la gente pueda solicitar que se vaya un mal gobernante y es un procedimiento pacífico y legal y desde luego democrático, ya quedó algo establecido”, comentó.

López Obrador destacó que con este ejercicio, la ciudadanía podría votar por quitar o no a un mandatario a la mitad del gobierno de éste, por lo que no tendría que esperar a que finalice su periodo para llevar a cabo un cambio.

Si llega una autoridad y se desprende del pueblo y se siente absoluta, entonces los ciudadanos pueden decir: ‘no estás gobernando bien y vámonos a la consulta’. Si dejamos establecido esto es para afianzar la democracia hacia el futuro, pensando en las nuevas generaciones”, mencionó.

Cabe mencionar, que el pasado 29 de diciembre el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó revocar el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) para posponer la consulta de revocación de mandato por la falta de recursos como alegó este instituto.

Por lo anterior, el Tribunal vinculó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para atender las necesidades presupuestarias para garantizar el ejercicio democrático, mientras que instó al INE a ajustar su presupuesto para el mismo objetivo.

“El INE no tiene facultades para posponer la revocación porque, al ser una autoridad electoral, tiene la obligación de garantizar su ejercicio, para lo cual debe implementar las medidas y realizar los ajustes presupuestales necesarios para que, de cumplirse los requisitos constitucionales, se continúe con dicho mecanismo de participación política”, expuso el magistrado Felipe Fuentes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FGR confirma investigación contra diputado Julio Scherer Pareyón, hijo del exconsejero jurídico de AMLO, por presunta corrupción en libramiento de Nogales, Sonora

Ciudad de México.– La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene una investigación en curso contra el...

Sheinbaum rechaza gentrificación y actos de discriminación en Ciudad de México tras marcha

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó cualquier forma de xenofobia, racismo o discriminación en el país, al...

Abaten a hombre armado tras ataque a oficinas de Patrulla Fronteriza en McAllen, Texas

McAllen, Texas.– Un hombre armado fue abatido la mañana de este 7 de julio tras abrir fuego contra las...

Sheinbaum condena feminicidio de madre y sus 3 hijas en Costa de Hermosillo

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó el feminicidio de una madre y sus tres hijas...
-Anuncio-