-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Maestros y personal de salud, próximos en recibir vacuna anticovid de refuerzo: López Obrador

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 22 de diciembre (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer este miércoles que maestros y personal de salud recibirán la vacuna de refuerzo contra la COVID-19 una vez que haya concluido la aplicación a adultos mayores.

“Se tomó la decisión de aplicar la vacuna de refuerzo a todos los maestros, eso sí. Ya para que el magisterio nacional lo sepa. Nada más vamos a avanzar más en adultos mayores por razones obvias. Tenemos que seguir avanzando como se está haciendo en vacunas de refuerzo para adultos mayores; y para personal de salud y maestros”, anunció en conferencia de prensa matutina.

Desde Palacio Nacional, el mandatario federal indicó que aún no hay fecha exacta en la que se llevará a cabo la inmunización para este sector, sin embargo, ejemplificó que cuando se termine de vacunar a los adultos mayores en la Ciudad de México se iniciará con el personal de salud y docente.

“No hemos parado de vacunar a adultos mayores. Va bien el avance. Ya prácticamente terminamos en la Ciudad de México y así en otros estados vamos a seguir avanzando. Y al terminar aquí en la ciudad, por ejemplo, ya vamos con el personal de salud de refuerzo y maestros”, añadió el Jefe del Ejecutivo federal.

En cuanto a la vacunación para niños y niñas, el Presidente López Obrador dijo que esta decisión dependerá de las recomendaciones de los expertos tanto del país como de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En ese sentido, el funcionario consideró que la próxima semana los especialistas de salud de México podrán dar una respuesta.

“Va a depender de los especialistas de nuestro país sobre su conveniencia, si es recomendable, si no es riesgoso lo de la vacunación para los niños. Ver qué dice al respecto la Organización Mundial de la Salud y si está recomendado, nosotros lo vamos a hacer. Lo que no queremos es llevar a cabo algo que no sea conveniente e innecesario. Yo pienso que la próxima semana, el martes, los especialistas de salud ya podrían dar una respuesta”, concluyó.

El día de ayer, la Secretaría de Salud de México informó que el país registró 245 nuevas muertes por la COVID-19 para llegar a 298 mil 161 decesos totales y dos mil 980 nuevos contagios para un total de tres millones 937 mil 082.

Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la COVID-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 448 mil fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad cuatro millones 160 mil 522 contagios.

PLAN DE VACUNACIÓN

Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han aplicado más de 146.9 millones de dosis, al sumar 294 mil 016 durante la última jornada.

De sus 126 millones de habitantes, 81.9 millones en el país tienen al menos una dosis de la vacuna, es decir, el 87 por ciento del total de la población mayor de edad.

De ese total, el 82 por ciento (72.3 millones) ha completado su esquema de vacunación.

-Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-