-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Preocupa nombrar a militares como jefes de comisarías en Sonora: Observatorio por la Seguridad

Noticias México

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Observatorio Sonora por la Seguridad, manifestó su intranquilidad por la designación de un perfil militar como el nuevo comisario de Seguridad Pública en Guaymas, tras la renuncia de Andrés Humberto Cano Ahuir.

Krimilda Bernal Hoyos, directora del organismo ciudadano, dijo que preocupa el incremento en víctimas de homicidio con arma de fuego en ciudades de Sonora donde se han designado mandos militares como jefes de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, sobre todo en Guaymas, Empalme y Cajeme.

“Con la incursión de mandos militares en estos municipios, hemos observado a lo largo de los años que han aumentado estas actividades y el número de homicidios dolosos con arma de fuego.

De hecho en uno de nuestros reportes, con motivo del 25 de noviembre que fue el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, incluimos la sección de cómo la militarización importa”.

Agregó, “al menos en el contexto de Sonora, y tomando en cuenta los contextos nacionales y las distintas particularidades de cada zona, las vidas se ven afectadas de mujeres, niñas y adolescentes se ven afectadas por la militarización”.

En Guaymas, indicó Bernal Hoyos, de agosto de 2017 a diciembre de 2018 se registraron 60 homicidios dolosos con arma de fuego, mientras que en el mismo periodo pero de 2019 a 2020, cuando se colocan perfiles militares en comisarías, el número aumentó a 148.

Desde diferentes instancias, dijo, han enfatizado que la seguridad pública y ciudadana no forman parte de las acciones de las fuerzas armadas, sino que corresponden a funciones de perfiles civiles como el que esperaban ver en la comisaría de Guaymas.

En un comunicado difundido en diferentes plataformas, desde el Observatorio Sonora por la Seguridad se manifestó que dar continuidad a una seguridad militarista es ignorar las exigencias y recomendaciones de organizaciones internacionales, de la sociedad civil y academia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...

Asesinan en ataque armado a regidora Guadalupe Ceballos de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Por: Diana Manzo Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines en San Juan Cacahuatepec, Oaxaca, fue asesinada la mañana...

Rechaza Gobierno de México declaración de persona non grata a Sheinbaum por parte del Congreso de Perú: SRE

El Gobierno de México rechazó la decisión del Congreso de Perú de declarar persona non grata a la presidenta...
-Anuncio-