-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Preocupa nombrar a militares como jefes de comisarías en Sonora: Observatorio por la Seguridad

Noticias México

Sheinbaum anuncia que no habrá ‘mañanera’ este 20 de noviembre: invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana… a la misma hora que la...

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este jueves 20 de noviembre no habrá conferencia matutina. La agenda presidencial estará...

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Observatorio Sonora por la Seguridad, manifestó su intranquilidad por la designación de un perfil militar como el nuevo comisario de Seguridad Pública en Guaymas, tras la renuncia de Andrés Humberto Cano Ahuir.

Krimilda Bernal Hoyos, directora del organismo ciudadano, dijo que preocupa el incremento en víctimas de homicidio con arma de fuego en ciudades de Sonora donde se han designado mandos militares como jefes de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, sobre todo en Guaymas, Empalme y Cajeme.

“Con la incursión de mandos militares en estos municipios, hemos observado a lo largo de los años que han aumentado estas actividades y el número de homicidios dolosos con arma de fuego.

De hecho en uno de nuestros reportes, con motivo del 25 de noviembre que fue el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, incluimos la sección de cómo la militarización importa”.

Agregó, “al menos en el contexto de Sonora, y tomando en cuenta los contextos nacionales y las distintas particularidades de cada zona, las vidas se ven afectadas de mujeres, niñas y adolescentes se ven afectadas por la militarización”.

En Guaymas, indicó Bernal Hoyos, de agosto de 2017 a diciembre de 2018 se registraron 60 homicidios dolosos con arma de fuego, mientras que en el mismo periodo pero de 2019 a 2020, cuando se colocan perfiles militares en comisarías, el número aumentó a 148.

Desde diferentes instancias, dijo, han enfatizado que la seguridad pública y ciudadana no forman parte de las acciones de las fuerzas armadas, sino que corresponden a funciones de perfiles civiles como el que esperaban ver en la comisaría de Guaymas.

En un comunicado difundido en diferentes plataformas, desde el Observatorio Sonora por la Seguridad se manifestó que dar continuidad a una seguridad militarista es ignorar las exigencias y recomendaciones de organizaciones internacionales, de la sociedad civil y academia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gregorio Félix transforma milla del bulevar Progreso al plantar más de 30 árboles, pide apoyo ciudadanos para embellecer espacio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con la intención de embellecer la milla ubicada sobre el bulevar Progreso, entre Bernardo Reyes y Monteverde,...

¿Cómo saber qué es “normal” en la salud íntima? El ginecólogo Omar Amador aclara los mitos más comunes y riesgos de consultar en Internet

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', el ginecólogo Omar Amador, tocó un tema relevante...

Confirmado: PAN paga 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z

@elalbertomedina El #PAN le pagó 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z #fyp...

Mundial 2026

Para la derecha es una traidora y para la izquierda no encaja al ciento por ciento con sus formas y costumbres....

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...
-Anuncio-