-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Gabriel Boric gana la presidencia en Chile con más del 55% de los votos

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

Chile abraza una nueva izquierda en el poder. Gabriel Boric será el próximo presidente del país después de derrotar a José Antonio Kast en la segunda vuelta de las elecciones, con el 55,87% de los votos, frente al 44,13% del candidato de extrema derecha, con más del 99% escrutado.

El triunfo de Boric, de 35 años, abre las puertas a una generación muy joven, forjada al calor de las demandas sociales de las revueltas de 2011 y 2019, y la primera lanzada a la política ya en democracia.

Ante decenas de miles de personas congregadas en La Alameda, la principal avenida de la capital, el presidente electo proclamó eufórico la consumación de “un giro histórico”.

“Este será un Gobierno con los pies en la calle, las decisiones no se tomarán entre cuatro paredes de La Moneda”, prometió.

Este domingo votaron 8,3 millones de personas, el 55% del censo nacional, el mayor porcentaje desde que se implantó el voto voluntario en 2012, y ocho puntos más que en la primera vuelta del 21 de noviembre.

Además, es el único candidato en ganar un desempate después de salir segundo en el primer turno. Cuando jure como presidente el 11 de marzo, tendrá 36 años y se convertirá en el más joven en ponerse la banda en la historia del país. Kast se apresuró a reconocer la victoria electoral de su rival.

“Desde hoy es el presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva. Chile siempre está primero”, expresó el líder ultraconservador.

Sebastián Piñera cederá el poder a quienes se movilizaron durante su primer y segundo mandato. Boric tenía cuatro años cuando el dictador Augusto Pinochet entregó el poder a un gobierno civil. Y por eso mira hacia adelante, sin el lastre militar.

Chile ha dado además la espalda a la memoria de la dictadura, al discurso de orden y seguridad que defendió el candidato derrotado, José Antonio Kast, para mirar hacia un futuro que ahora se abre lleno de incógnitas, con deudas por saldar y muchas promesas por cumplir.

Información de elpais.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siete años después capturan a hombre que escapó a Baja California tras cometer homicidio en Cajeme, Sonora

Tras siete años prófugo, Juan Manuel “N” fue detenido en Mexicali, Baja California, por agentes de la Fiscalía General...

SpaceX realiza con éxito 11vo lanzamiento de Starship desde Texas, EEUU

La compañía aeroespacial SpaceX, fundada por Elon Musk, llevó a cabo este lunes con éxito el undécimo lanzamiento del...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Familia busca al perrito “Max”, quien se perdió tras salir de su casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Max, can de 6 años de edad, solicita el apoyo de la ciudadanía de...

‘Expo Casa y Materiales 2025’ celebra su 20 aniversario en Hermosillo con novedades en torno a viviendas y networking

Hermosillo, Sonora.- La edición 20 de la “Expo Casa y Materiales 2025” está lista para llevarse a cabo del...
-Anuncio-