-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

INE pospone consulta de Revocación de Mandato por falta de presupuesto

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Consejo General del INE aprobó con 6 votos a favor y 5 en contra “postergar temporalmente el proceso” para la realización de la consulta ciudadana sobre Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, prevista para 2022, hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emita un fallo sobre el recorte presupuestal al instituto. 

La votación se realizó a propuesta del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, quien argumentó insuficiencia presupuestal para dicho ejercicio debido al recorte presupuestal por 4 mil 913 millones de pesos para el presupuesto del INE, aprobado por la mayoría de Morena en San Lázaro. 

“Hoy tenemos una bolsa de mil 503 millones de pesos para poder sufragar un ejercicio que tiene un costo, si se hace como establece la ley de 3 mil 830 millones de pesos. Es decir, hoy hay un faltante de más de 2 mil 300 millones de pesos. 

“A pesar de que el INE, respecto de los recursos que le autorizó la Cámara de Diputados para 2022 constituyó una bolsa de mil 503 millones, con 830 que fueron proporcionados de la Cámara para este proceso y casi 700 millones de pesos que se tradujeron de recortes, cancelaciones de proyectos, metas de ahorro, que ya implican un esfuerzo del INE por evidenciar su compromiso para realizar este ejercicio, si así lo demanda la ciudadanía”, indicó Córdova. 

El presidente del INE, Lorenzo Córdova, puntualizó que antes de que la SCJN tome una decisión sobre la controversia sobre el Presupuesto podría haber otras soluciones, como que el Legislativo modifique el Presupuesto de Egresos, o que el Ejecutivo Federal instruya a la Secretaría de Hacienda para proporcionar los recursos. 

“Y me da la impresión que si la Cámara ajustara, reconsiderando la decisión que hoy nos tiene aquí, en 2 mil millones de pesos, creo que el INE podría seguir viendo cómo podríamos acercarnos para garantizar efectivamente un ejercicio de Revocación de Mandato”, apuntó el consejero presidente. 

La falta de presupuesto imposibilitaría al Instituto Nacional Electoral (INE) instalar 161 mil casillas y capacitar a 12 millones de personas para dicha consulta, prevista para el 10 de abril del próximo año. 

Cabe destacar que el INE aceptó que continúen recabándose firmas para solicitar dicha revocación hasta el 25 de diciembre y la autoridad electoral continuará con la validación de las mismas para cumplir con requisito legal, cuando se pueda retomar el proceso organizativo. 

La Cámara de Diputados negó los 3 mil 830 millones de pesos solicitados por el INE para organizar la Revocación de Mandato, que tendría que ajustar su presupuesto para tal ejercicio, destinando alrededor de mil 500 millones de pesos. 

Los consejeros electorales argumentaron que si aceptan organizar la consulta de Revocación de Mandato sin recursos, se sentaría un precedente para organizar la elección presidencial de 2024 sin el presupuesto que amerita este tipo de ejercicios democráticos. 

De acuerdo con el consejero electoral, Ciro Murayama, si el ejercicio de Revocación de Mandato se realiza sin presupuesto significaría “abaratar” el proceso y hacerlo sin los estándares legales necesarios.  

Además, Murayama indicó que el INE no está de acuerdo con afectar la calidad de los procesos electorales; pues sería un precedente “delicado” para las próximas elecciones federales de 2024.  

Asimismo, agregó que el INE acudió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para evitar el deterioro de procesos electorales. Ahora se abre la posibilidad de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se pronuncie. 

Morena impugnará el acuerdo

Morena y el Partido del Trabajo (PT) anunciaron que impugnarán ante la Sala Superior del TEPJF la determinación del Consejo General del INE de posponer por tiempo indefinido la consulta de Revocación de Mandato. 

En este sentido, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, pidió no “enojarse”, sino analizar dicho fallo en el marco de la normalidad democrática. Precisó que Morena, y otros partidos, así como actores políticos, recurrirán a la Sala Superior del TEPJF para que pueda ser revocado. 

“Entonces, todavía falta un camino más o menos importante que recorrer desde el punto de vista jurisdiccional. Nadie debe de extrañarse tampoco, porque el partido que se sienta ofendido o que se sienta afectado en sus derechos, recurre al Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, para que éste resuelva, en definitiva”, dijo Monreal. 

¿Qué es la revocación de mandato?

Según la página del INE, la revocación de mandato es el “instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza”.

El proceso de revocación de mandato ha sido impulsado desde el inicio de su gestión por el presidente López Obrador, como un ejercicio de evaluación y manifestación de la ciudadanía.

¿Qué hará el INE en la revocación de mandato?

Durante el proceso, que sería celebrado por primera vez, el INE organizará la promoción del voto entre los ciudadanos, además de garantizar la observación del proceso bajo los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad, paridad y perspectiva de género.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-