-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Invitan a sonorenses a Primera Jornada Latinoamericana de Donación de Sangre

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea del Estado, invitó a la población sonorense a la Primera Jornada Latinoamericana de Donación de Sangre, que se realizará este jueves 16 de diciembre en los hospitales de la Secretaría de Salud en la entidad.

Edgar Velázquez Vega, director de dicho Centro, explicó que de 7:00 a 17:00 horas, personas de 18 a 65 años podrán donar sangre en hospitales adscritos al Seguro Social, Issste, Isssteson, así como en hospitales privados.

“El objetivo principal de esta jornada de donación de sangre a nivel Latinoamérica, es sensibilizar a la comunidad, sobre todo en épocas de pandemia, de que podamos efectuar una participación efectiva a través del acto generoso de donar sangre, es así como se está llevando a cabo este evento único. Sonora es ejemplo a nivel nacional y es así como se representa en este día”, detalló el médico.

Velázquez Vega precisó que el Departamento de Medicina de la Universidad de Sonora -Campus Hermosillo- contará con una unidad móvil de donación de sangre, la cual será operada por 25 personas, de 7:00 a 17:00 horas.

El funcionario estatal puntualizó que los hospitales para acudir a donar sangre están ubicados en los municipios de Hermosillo, Navojoa, Cajeme, Guaymas, Agua Prieta, Cananea, Nogales, Magdalena, Caborca, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado.

Los requisitos de donación son: presentar identificación oficial; ayuno mínimo de 4 a 6 horas, evitar consumir grasas y lácteos, ser mayor de 18 años de edad y menor de 65, no estar desvelado, no haber tomado medicamento en los últimos siete días y cero consumo de alcohol, precisó Velázquez Vega.

“Hay personas que han recibido la vacuna contra el covid y no es una contraindicación someterse a la donación, después de 14 días pueden ser candidatos a valorarse, las personas que padecieron covid, después de 30 días pueden ser candidatos a valorarse para ver si pueden donar”, explicó Edgar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-