-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Nueva York aprobó que extranjeros puedan votar en las elecciones municipales

Noticias México

25N: México presenta estrategia para combatir violencia contra mujeres y reforma para sancionar abuso sexual

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México...

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...

Aumentan fraudes con notificaciones falsas de CFE: advierten a usuarios

A través de redes sociales y quejas ciudadanas, se ha alertado sobre una nueva modalidad de extorsión en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Consejo de la ciudad de Nueva York aprobó el jueves una legislación que permite a los extranjeros votar en las elecciones locales, convirtiéndose en la primera ciudad importante de Estados Unidos que da ese paso.

Esta ley local, adoptada por 33 votos “a favor” (14 en contra y dos abstenciones) permitirá que “residentes legales permanentes” y “personas autorizadas para trabajar en los Estados Unidos” que residan en Nueva York y no tengan ciudadanía estadounidense “participen en elecciones municipales”, según su título.

Varios demócratas electos en el concejo municipal saludaron una votación “histórica”, al igual que las asociaciones para la defensa de los derechos de los inmigrantes.

Esta medida podría cobijar a alrededor de 1 millón de extranjeros residentes en Nueva York, de un total de 9 millones de habitantes.

La capital cultural y económica del este estadounidense, un bastión democrático y progresista, adoptó la medida cuando los debates son recurrentes en el país acerca del acceso al voto para las minorías.

Varios estados han tomado medidas en los últimos meses para utilizar acusaciones infundadas de fraude en las elecciones presidenciales de 2020 a fin de aprobar leyes destinadas, según sus detractores, a restringir estos derechos al sufragio.

Si se aplica, la medida podría entrar en vigor a principios de 2023.

Información tomada de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aumentan fraudes con notificaciones falsas de CFE: advierten a usuarios

A través de redes sociales y quejas ciudadanas, se ha alertado sobre una nueva modalidad de extorsión en la...

Bloqueos de transportistas en carreteras continuarán en 10 puntos del país

Los bloqueos encabezados por transportistas y campesinos se mantienen activos la mañana de este martes 25 de noviembre de...

“¿Qué necesidad de cerrar las carreteras?”, cuestiona Sheinbaum ante protestas por inseguridad, agricultura y Ley de Aguas

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó a los campesinos y transportistas que este lunes paralizaron diversas entidades...

Fátima Bosch se defiende de críticas tras coronarse Miss Universe y condena violencia y campañas en su contra: “No me voy a quedar callada”

Fátima Bosch Fernández, ganadora de Miss Universe 2025, publicó una serie de mensajes en los que denunció agresiones, insultos...
-Anuncio-