-Anuncio-
domingo, agosto 24, 2025

Inflación de EEUU alcanza su máximo histórico en 39 años

Noticias México

‘Al igual que a mí, este régimen autoritario la persigue’: Alito Moreno se alía con Lilly Téllez y acusa persecución política en contra de...

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, manifestó su respaldo a la senadora panista Lilly Téllez, luego de...

Accidente automovilístico en carretera México-Pachuca dejá 1 muerto y 16 heridos

La mañana de este domingo se registró un aparatoso accidente en la autopista México-Pachuca, a la altura del kilómetro...

Alerta SRE sobre riesgos de cruzar ilegalmente frontera entre México y EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lanzó un llamado de advertencia a migrantes que buscan cruzar la frontera hacia...
-Anuncio-
- Advertisement -

La inflación de 12 meses a noviembre en Estados Unidos se ubicó en un máximo en 39 años, impulsada principalmente por los precios de la energía, un problema para el presidente Joe Biden que lucha por la aprobación de un millonario paquete de ayudas sociales y ambientales.

El incremento de precios alcanzó 6.8% en noviembre pasado comparado con igual mes de 2020, luego de marcar 6.3% en octubre, según el índice de precios al consumo (CPI) publicado el viernes por el Departamento de Trabajo.

Se trata del mayor nivel de inflación desde 1982. Y los estadounidenses siguen pagando todo más caro, desde los alimentos hasta la ropa, pasando por los autos, la gasolina, los productos electrónicos o los pasajes de avión.

El mandatario había anunciado el mes pasado que su “prioridad principal” sería invertir la tendencia inflacionaria.

La evolución en las semanas que siguieron a la encuesta para recolectar datos sobre la inflación del mes pasado muestra que “el aumento de precios y de los costos cede”, dijo el mandatario en un comunicado.

“Las cifras confirman lo que cada familia estadounidense ya sabe: la inflación está fuera de control bajo el mando de los demócratas”, reaccionó por su parte el líder republicano del Senado Mitch McConnell en otro comunicado.

Como el mes pasado, la fuerte demanda de los consumidores chocó con los problemas de suministro ligados a la pandemia, y los precios de la energía fueron los que más aumentaron en un año (+33.3%).

Si se excluyen rubros más volátiles como energía y alimentación, la inflación subyacente también es importante: 4.9%.

Los precios de los autos nuevos subieron 11.1% y los de los usados 31.4% el mes pasado.

Con relación al mes anterior, el incremento de precios de todos modos cedió ligeramente. El aumento fue de 0.8% en noviembre sobre octubre, contra 0.9% en octubre sobre septiembre. De todos modos, el dato supera lo esperado por el mercado (+0.6%).

La encuesta que da origen a estas cifras se realizó antes de la detección de la variante ómicron del coronavirus, un nuevo factor de incertidumbre para la economía estadounidense y mundial.

Algunos economistas anticipan un aumento de los problemas de logística ligados a nuevos focos de contaminación en el mundo, que podrían contribuir a aumentar la inflación.

Luego de sostener que el aumento de precios era “temporal” y en buena medida debido a la reactivación tras la caída por la pandemia en 2020, el gobierno Biden y la Reserva Federal terminaron admitiendo que la inflación será más duradera de lo previsto.

Para la oposición republicana, la política de la Casa Blanca de inyectar miles de millones de dólares en la economía contribuyó a la subida de precios, algo que el gobierno rechaza.

“Las dificultades por el alza de precios muestran que es importante que el Congreso adopte sin demora mi plan ‘Build Back Better’ (Reonstruir mejor), que reducirá los costos de salud, medicamentos con receta, y cuidado de niños para las familias”, enfatizó este viernes el presidente.

El gobierno argumenta que los mil 750 billones de dólares de esta iniciativa se repartirán en una década y no serán inyectados de golpe en la economía como fue el caso de los planes de emergencia adoptados durante la pandemia.

Este informe sobre precios se conoce días antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), que probablemente aumentará el ritmo de los recortes de compras de activos en el mercado para allanar el camino a una posterior alza de tasas de interés, en un esfuerzo por contener la inflación.

La Fed espera que la inflación ceda en el segundo semestre de 2022.

Información tomada de www.actualidad.rt.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alerta SRE sobre riesgos de cruzar ilegalmente frontera entre México y EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lanzó un llamado de advertencia a migrantes que buscan cruzar la frontera hacia...

Mueren 3 mujeres tras incendio en centro de rehabilitación en Nuevo León

Un incendio en un centro de rehabilitación para mujeres dejó un saldo trágico de tres personas fallecidas la mañana...

Tendrán fallas en servicio de agua colonias al norte y norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una falla electromecánica en la zona de captación Calizas y Bagotes mantiene fuera de operación los equipos...

Detienen a hombre por robar cableado de empresa telefónica en una plaza comercial al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A plena madrugada, un hombre fue sorprendido mientras cortaba cableado en un registro de Teléfonos de México...

Hermosillenses toman calles para exigir un alto a apagones y mejorar servicio de luz de CFE

Hermosillo, Sonora.- Para exigir que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cese los apagones de energía en la ciudad,...
-Anuncio-