-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Empleo formal en noviembre sube a 20.9 millones trabajadores en México, la cifra más alta de la historia

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

La creación de empleos formales en México alcanzó en noviembre la cifra más alta de la historia al ubicarse en 20 millones 933 mil 50 trabajadores, luego de hilar su onceavo mes consecutivo al alza, de acuerdo con indicadores del IMSS.

Con este resultado, las plazas formales también consiguieron superar por primera vez en 22 meses el pico más alto de empleos registrados durante la presente administración: 20 millones 803 mil 653 trabajadores contabilizados en noviembre de 2019.

El IMSS detalló que en octubre se registró un aumento mensual de 165 mil 463 puestos, es decir, de 0.8 por ciento. Este incremento es el más alto para un mes de noviembre desde que se tiene registro.

“Es la primera ocasión en la historia con cinco meses consecutivos con creación mensual superior a 100 mil empleos”, recalcó el IMSS.

Detalló que de los empleos totales, el 86.8 por ciento son permanentes y 13.2 por ciento eventuales.

Destacó que el salario base de cotización promedio del salario en noviembre fue de 435.7 pesos, un incremento nominal de 7.4 por ciento.

Héctor Márquez, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup, expresó que “los aumentos que se han venido dando en los salarios mínimos son históricos y la reciente alza salarial de 22 por ciento que estará vigente el próximo año hay que aplaudirla, pero es todavía insuficiente, ya que el sueldo promedio de los mexicanos inclusive desde antes de la pandemia es de tres salarios mínimos y de los más bajos de América Latina”.

Debido a lo reducido del salario mínimo mucha gente prefiere laborar en la informalidad.

“Si se consideran los datos del Inegi, 14 millones de mexicanos perciben un salario mínimo, pero es tan bajo que es insuficiente, por lo que hay que seguir trabajando para elevarlo”, recalcó Márquez.

El IMSS refirió que entre enero y noviembre de 2021 se han creado un millón 159 mil 318 puestos.

Añadió que, al cierre de noviembre, se tienen registrados ante el IMSS un millón 54 mil 879 patrones, lo que significa un aumento de 5.1 por ciento. Con este registro, la variación mensual en el onceavo mes de este año es de tres mil 260 inscripciones y en lo que va del año se han incorporado 54 mil 465 nuevos patrones.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...
-Anuncio-