-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Empleo formal en noviembre sube a 20.9 millones trabajadores en México, la cifra más alta de la historia

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

La creación de empleos formales en México alcanzó en noviembre la cifra más alta de la historia al ubicarse en 20 millones 933 mil 50 trabajadores, luego de hilar su onceavo mes consecutivo al alza, de acuerdo con indicadores del IMSS.

Con este resultado, las plazas formales también consiguieron superar por primera vez en 22 meses el pico más alto de empleos registrados durante la presente administración: 20 millones 803 mil 653 trabajadores contabilizados en noviembre de 2019.

El IMSS detalló que en octubre se registró un aumento mensual de 165 mil 463 puestos, es decir, de 0.8 por ciento. Este incremento es el más alto para un mes de noviembre desde que se tiene registro.

“Es la primera ocasión en la historia con cinco meses consecutivos con creación mensual superior a 100 mil empleos”, recalcó el IMSS.

Detalló que de los empleos totales, el 86.8 por ciento son permanentes y 13.2 por ciento eventuales.

Destacó que el salario base de cotización promedio del salario en noviembre fue de 435.7 pesos, un incremento nominal de 7.4 por ciento.

Héctor Márquez, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup, expresó que “los aumentos que se han venido dando en los salarios mínimos son históricos y la reciente alza salarial de 22 por ciento que estará vigente el próximo año hay que aplaudirla, pero es todavía insuficiente, ya que el sueldo promedio de los mexicanos inclusive desde antes de la pandemia es de tres salarios mínimos y de los más bajos de América Latina”.

Debido a lo reducido del salario mínimo mucha gente prefiere laborar en la informalidad.

“Si se consideran los datos del Inegi, 14 millones de mexicanos perciben un salario mínimo, pero es tan bajo que es insuficiente, por lo que hay que seguir trabajando para elevarlo”, recalcó Márquez.

El IMSS refirió que entre enero y noviembre de 2021 se han creado un millón 159 mil 318 puestos.

Añadió que, al cierre de noviembre, se tienen registrados ante el IMSS un millón 54 mil 879 patrones, lo que significa un aumento de 5.1 por ciento. Con este registro, la variación mensual en el onceavo mes de este año es de tres mil 260 inscripciones y en lo que va del año se han incorporado 54 mil 465 nuevos patrones.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-