-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

López-Gatell aseguró que en aeropuertos ya no solicitarán cuestionarios covid, no son útiles, dijo

Noticias México

SRE pide una investigación exhaustiva tras arresto violento de influencer mexicano en Los Ángeles, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó una investigación exhaustiva a las autoridades de Estados Unidos luego de que...

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Boletos de Cinépolis a 29 pesos del 3 al 5 de noviembre: conoce los detalles

Cinépolis anunció que tendrá boletos a 29 pesos en salas seleccionadas de todo México por tiempo limitado, como parte...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los cuestionarios sobre covid-19 que se aplican en los aeropuertos para poder abordar un vuelo serán retirados debido a que son de poca utilidad para controlar la epidemia de coronavirus, adelantó el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell.

Estos cuestionarios tienen la intención de prevenir contagios, por lo que incluyen preguntas para saber si los viajeros tuvieron síntomas respiratorios, dieron positivo a una prueba de covid-19 en los últimos 14 días o tuvieron contacto con alguien positivo. Hay que comprobar ante el personal del aeropuerto que fueron respondidos como condición para tomar un vuelo.

“Los cuestionarios a viajeros en punto de llegada no han demostrado utilidad científica nunca”, señaló el subsecretario, cuestionado al término de la conferencia mañanera en la 15 Zona Militar de esta ciudad.

López-Gatell dijo que algunas dependencias como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes hicieron propuestas de este tipo con la intención de prevenir los contagios, pero señaló que en algunos casos incluso interfiere con la eficiencia en el proceso de transportación.

“Estamos considerando retirar los cuestionarios porque no ofrecen utilidad alguna y en cambio, estorban para la dinámica de los viajes”, insistió.

Estimó que en menos de un mes las autoridades podrían quitar estos cuestionarios. Respecto a los cierres de fronteras y restricciones de algunos países en sus aeropuertos para contener la transmisión de la variante Ómicron del virus, el subsecretario también señaló que es una medida ineficaz.

Si bien la variante Ómicron fue identificada por primera vez en Sudáfrica, ésta ya se ha encontrado en diversos países de todo el mundo, lo que hace poco útil frenar la llegada de vuelos de un país en particular, aseguró

“Es legítimo querer detener el traspaso de los virus, pero se ha demostrado que no hay utilidad en intentar frenar los virus a cualquier territorio definido por sus fronteras nacionales”, agregó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU asegura un segundo ataque letal contra lancha en el Pacífico y compara con ‘Al Qaeda’ a narcotraficantes

El Departamento de Guerra de Estados Unidos informó este miércoles que el Comando Sur llevó a cabo un segundo...

Gobierno de Trump aumenta a 100 mil dólares visa H-1B dirigida a trabajadores extranjeros altamente calificados

El gobierno del presidente Donald Trump incrementó a 100 mil dólares el costo de la visa H-1B, dirigida a...

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Choque entre coche y motocicleta deja una persona lesionada en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tarde de este miércoles, alrededor de las 17:50 horas, se registró un choque entre dos vehículos...

‘Es un matón y un mal tipo’, acusa Trump a Petro de fabricar ‘muchas drogas’ en medio de tensiones entre EEUU y Colombia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este miércoles contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro, a quien calificó...
-Anuncio-