-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

López-Gatell aseguró que en aeropuertos ya no solicitarán cuestionarios covid, no son útiles, dijo

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los cuestionarios sobre covid-19 que se aplican en los aeropuertos para poder abordar un vuelo serán retirados debido a que son de poca utilidad para controlar la epidemia de coronavirus, adelantó el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell.

Estos cuestionarios tienen la intención de prevenir contagios, por lo que incluyen preguntas para saber si los viajeros tuvieron síntomas respiratorios, dieron positivo a una prueba de covid-19 en los últimos 14 días o tuvieron contacto con alguien positivo. Hay que comprobar ante el personal del aeropuerto que fueron respondidos como condición para tomar un vuelo.

“Los cuestionarios a viajeros en punto de llegada no han demostrado utilidad científica nunca”, señaló el subsecretario, cuestionado al término de la conferencia mañanera en la 15 Zona Militar de esta ciudad.

López-Gatell dijo que algunas dependencias como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes hicieron propuestas de este tipo con la intención de prevenir los contagios, pero señaló que en algunos casos incluso interfiere con la eficiencia en el proceso de transportación.

“Estamos considerando retirar los cuestionarios porque no ofrecen utilidad alguna y en cambio, estorban para la dinámica de los viajes”, insistió.

Estimó que en menos de un mes las autoridades podrían quitar estos cuestionarios. Respecto a los cierres de fronteras y restricciones de algunos países en sus aeropuertos para contener la transmisión de la variante Ómicron del virus, el subsecretario también señaló que es una medida ineficaz.

Si bien la variante Ómicron fue identificada por primera vez en Sudáfrica, ésta ya se ha encontrado en diversos países de todo el mundo, lo que hace poco útil frenar la llegada de vuelos de un país en particular, aseguró

“Es legítimo querer detener el traspaso de los virus, pero se ha demostrado que no hay utilidad en intentar frenar los virus a cualquier territorio definido por sus fronteras nacionales”, agregó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-