-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

López-Gatell aseguró que en aeropuertos ya no solicitarán cuestionarios covid, no son útiles, dijo

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los cuestionarios sobre covid-19 que se aplican en los aeropuertos para poder abordar un vuelo serán retirados debido a que son de poca utilidad para controlar la epidemia de coronavirus, adelantó el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell.

Estos cuestionarios tienen la intención de prevenir contagios, por lo que incluyen preguntas para saber si los viajeros tuvieron síntomas respiratorios, dieron positivo a una prueba de covid-19 en los últimos 14 días o tuvieron contacto con alguien positivo. Hay que comprobar ante el personal del aeropuerto que fueron respondidos como condición para tomar un vuelo.

“Los cuestionarios a viajeros en punto de llegada no han demostrado utilidad científica nunca”, señaló el subsecretario, cuestionado al término de la conferencia mañanera en la 15 Zona Militar de esta ciudad.

López-Gatell dijo que algunas dependencias como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes hicieron propuestas de este tipo con la intención de prevenir los contagios, pero señaló que en algunos casos incluso interfiere con la eficiencia en el proceso de transportación.

“Estamos considerando retirar los cuestionarios porque no ofrecen utilidad alguna y en cambio, estorban para la dinámica de los viajes”, insistió.

Estimó que en menos de un mes las autoridades podrían quitar estos cuestionarios. Respecto a los cierres de fronteras y restricciones de algunos países en sus aeropuertos para contener la transmisión de la variante Ómicron del virus, el subsecretario también señaló que es una medida ineficaz.

Si bien la variante Ómicron fue identificada por primera vez en Sudáfrica, ésta ya se ha encontrado en diversos países de todo el mundo, lo que hace poco útil frenar la llegada de vuelos de un país en particular, aseguró

“Es legítimo querer detener el traspaso de los virus, pero se ha demostrado que no hay utilidad en intentar frenar los virus a cualquier territorio definido por sus fronteras nacionales”, agregó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-