-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Cofepris decomisa más de 112 mil bebidas y botanas ‘Barrilito’, ‘Chaparrita’ y ‘Peperami’ por incumplimiento de regulación

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó sobre el aseguramiento de 112 mil 884 unidades de productos de las marcas Peperami, Chaparrita y Barrilito, por presentar anomalías consideradas de alto riesgo en materia de etiquetado.

“Estos productos se comercializan en territorio nacional e infringen lo estipulado en la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, sobre las especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas, preenvasados y modificación publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de marzo de 2020”, detalló la dependencia.

Cofepris realizó una serie de operativos en los que aseguraron 57 mil 432 piezas de la bebida Chaparrita, 18 mil 432 piezas de la bebida Barrilito y 36 mil 980 piezas de la botana Peperami en sus cinco presentaciones.

La Chaparrita y los Barrilitos son fabricados por la refresquera Desde el Corazón del Fruto, S.A de C.V, refrescos sin gas pasteurizado y refrescos en diferentes sabores y presentaciones.

“Ambas bebidas incumplen la regulación nacional que requiere que los sellos de advertencia estén situados al frente del producto, es decir, en la superficie principal de exhibición”, explicó la Cofepris.

Adicionalmente, el listado de ingredientes, declaración nutrimental y sellos de advertencia estaban situados en el mismo espacio, cuando de acuerdo con la Ley General de Salud, deben presentarse de manera independiente.

Por su parte, los productos asegurados de la marca Peperami, fabricados por Qualtia Alimentos Operaciones S. de R.L. de C.V., presentaron irregularidades en su empaquetado al incluir la imagen animada del personaje “Peperami”, a pesar de tener un sello de advertencia en el producto.

Cofepris destacó que mantiene acciones de vigilancia a productos para asegurar la correcta implementación de la norma, la cual coadyuva a la protección de la salud de las personas.

Y pidió a la población que en caso de detectar cualquier producto que incumpla estas especificaciones, como incluir sellos de advertencia en las partes traseras o laterales de productos, realizar una denuncia sanitaria en la página: http://gob.mx/cofepris.

Con información de Excélsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-