-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Exhiben riqueza de la zona arqueológica de Trincheras en Tucson, Arizona

Noticias México

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó: “Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con las demás mujeres?”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó una denuncia penal contra el hombre que la acosó este...

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante recorrido en CDMX

La Policía de la Ciudad de México detuvo al hombre señalado por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tucson, Arizona.- Bajo un marco de colaboración para la divulgación del patrimonio cultural de México en Estados Unidos y en el décimo aniversario de la apertura de la zona arqueológica Cerro de Trincheras, el Instituto Nacional de Antropología en Sonora, en coordinación con el Consulado de México en Tucson, Arizona, inauguraron la exposición: “Un recorrido por la historia de Trincheras”, en la galería Leonora Carrington en Tucson, Arizona.

La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Mtro. Rafael Barceló Durazo, Cónsul de México en Tucson, y el Antrop. José Luis Perea González, director del Centro INAH Sonora, además contó con la participación de la Mtra. Elisa Villalpando, investigadora del INAH en Sonora.

La exposición está compuesta por 22 imágenes didácticas, que forman parte de las estrategias de divulgación que ha producido el Proyecto Institucional Trincheras del INAH, exhibiendo un rápido e ilustrado recorrido por la historia arqueológica del territorio sonorense, abarcando el alto valor social y científico de los sitios y vestigios existentes, así como la responsabilidad social que se tiene para proteger, conservar y difundir el insustituible patrimonio cultural de México.

En esta exposición, se puede apreciar la larga historia de ocupación humana del desierto sonorense narrada desde la perspectiva arqueológica, desde las evidencias de los primeros grupos de cazadores Clovis, el surgimiento de las aldeas permanentes de agricultores de maíz, la diversificación en la ocupación del territorio por las comunidades cerámicas integradas dentro de la Tradición Trincheras, y el surgimiento del centro rector que ahora conocemos como Cerro de Trincheras.

El área geográfica de la Tradición Trincheras es una de las regiones más ricas en patrimonio natural, cultural y arqueológico, representa un eje fundamental para la comprensión del pasado prehispánico y la conformación de las raíces culturales del pueblo sonorense.

Arizona y Sonora no solo comparten una frontera con un vasto patrimonio prehistórico, prehispánico e histórico, sino también una herencia patrimonial y con ello una responsabilidad de preservarla, por lo que la presente exposición, refrenda  el compromiso por seguir impulsando la conservación y divulgación del patrimonio cultural de Estados Unidos y México.

La exhibición podrá visitarse desde hoy y hasta el 3 de enero del próximo año, en la galería del Consulado de Tucsón. Puede ser visitada de lunes a viernes de 8 am a 4:30 pm, sin necesidad de cita, pero usando cubrebocas para ingresar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Van 12 incendios en tiendas Waldo’s desde 2007; llegaron a Sonora en 2002 y planean expandirse con más tiendas en México

El incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, que dejó 23...

Mueren cuatro hombres en distintos ataques armados en Hermosillo, en menos de tres horas

Hermosillo, Sonora.- En menos de tres horas, cuatro hombres perdieron la vida por impactos de arma de fuego en...

Evangelina busca a su gatito Pánfilo, de 4 meses, desaparecido en Hermosillo; teme que no sobreviva en la calle

Hermosillo, Sonora.- Desde el pasado 31 de octubre, 'Pánfilo', un gatito rescatado de aproximadamente cuatro meses de edad, desapareció...

Falló Protección Civil en Waldo’s donde murieron 23 personas: así lo gritan estudiantes en marcha en Unison

@elalbertomedina Falló Protección Civil en #Waldos: así lo gritan estudiantes durante marcha en #Sonora #fyp #HermosilloSonora...

Servicio de limpieza

“El asunto más básico no es qué es lo mejor, sino quién debe decidir qué es lo mejor”Thomas Sowell En...
-Anuncio-