-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

Panel de expertos de FDA recomienda uso de píldora Merck contra covid

Noticias México

Escándalo por exsecretario de Gobierno, Adán López, se incrementa por tensiones entre EEUU y México

El escándalo de dos exfuncionarios de Tabasco ligados al narcotráfico y ahora prófugos, ha añadido tensión a la relación...

EEUU devuelve manuscrito robado de Hernández Cortez a México

La Embajada de Estados Unidos en México informó que un manuscrito robado firmado por Hernán Cortés fue devuelto por...

Alcalde de Piedras Negras se incomoda ante pregunta sobre prueba antidoping en Coahuila

Un momento tenso se registró este miércoles durante la conferencia de prensa del alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un panel de expertos en salud designado por el gobierno de Estados Unidos votó el martes respaldando la píldora anticovid de Merck para pacientes adultos de alto riesgo que estén dentro de los cinco días de haber experimentado los primeros síntomas.

La votación, que tuvo lugar durante una jornada de discusiones transmitidas en directo, estuvo reñida, con 13 votos a favor y 10 en contra. La recomendación de este panel es consultiva y la decisión final recae en la agencia estadounidense de medicamentos FDA.

El tratamiento antiviral de Merck, molnupiravir, era muy esperado porque es fácil de administrar, basta tomar una pastilla en casa dentro de los cinco días posteriores a la aparición de los síntomas de covid-19. 

“Esta es la primera oportunidad de que un tratamiento oral esté disponible” fuera del hospital para los casos leves a moderados de la enfermedad, remarcó David Hardy, miembro del comité que se pronunció a favor de la autorización de emergencia. 

Sin embargo, varios expertos, incluidos los que votaron a favor de permitir el tratamiento, calificaron la decisión de “difícil”. 

Les preocupaba particularmente que su efectividad se ha reducido al 30% contra hospitalizaciones y muertes, según documentos publicados el viernes, tomando el número total de participantes en el ensayo clínico. 

Los resultados preliminares de solo una parte de los participantes sugerían inicialmente una efectividad del 50%. 

Los expertos también han expresado su preocupación sobre la posibilidad de que el tratamiento pueda introducir nuevas mutaciones no deseadas del virus, creando nuevas variantes, como resultado de la tecnología que usa Merck. 

“Creo que el efecto general (del tratamiento) en la población total del ensayo es, en el mejor de los casos, modesto”, advirtió el miembro del comité Sankar Swaminathan al explicar su voto en contra de la recomendación. 

“El riesgo de los efectos mutagénicos (…) no está firmemente establecido ni caracterizado”, agregó. 

Muchos expertos también han considerado que las mujeres embarazadas deberían evitar tomar este tratamiento, o al menos favorecer otros como los anticuerpos sintéticos cuando estén disponibles.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan Fiscalía y juez por Emilio Hoyos

@elalbertomedina Chocan Fiscalía de #Sonora y juez por la liberación del exdirector de la Policía de #Hermosillo...

El Segundo Camino

Históricamente, las reformas fueron un proceso para modernizar y fortalecer la democracia; pero sobre todo para que el grupo en el...

Joven de 20 años da a luz a las afuera de estación de Bomberos en Empalme

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 20 años dio a luz afuera de la estación de Bomberos de Empalme, quién...

Parque La Ruina invita al ‘Oktoberfest’: Un encuentro cervecero con tradición alemana y festejo sonorense

Hermosillo, Sonora.- ¡El “Oktoberfest” ya está por llegar! Un evento que ofrecerá lo mejor de la cervecería, una oferta...

Escándalo por exsecretario de Gobierno, Adán López, se incrementa por tensiones entre EEUU y México

El escándalo de dos exfuncionarios de Tabasco ligados al narcotráfico y ahora prófugos, ha añadido tensión a la relación...
-Anuncio-