-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

México aceptó ofrecer más visas para agentes de la DEA, dice subsecretario en EEUU

Noticias México

TV Azteca pierde otro juicio de impuestos; deberá pagar o presentarse ante SCJN

TV Azteca, la compañía de Ricardo Salinas Pliego, ha perdido en segunda instancia un proceso legal relacionado con el...

Asesinan a administrador de NotiExpress tras denuncia en vivo en Acapulco

Ronald Paz Pedro, administrador de la página de Facebook NotiExpress Pedro, fue asesinado a balazos este miércoles en la...

Imposible que tengamos acceso a llamadas o mensajes para espionaje, asegura García Harfuch sobre Ley de Seguridad Nacional

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aclaró las dudas sobre la Ley...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de México aceptó recientemente dar más visas a agentes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) para operar en nuestro país.

Así lo afirmó el embajador Todd D. Robinson, subsecretario de Estado de Asuntos internacionales sobre narcóticos y aplicación de la ley, ante un comité del Senado de Estados Unidos.

En 2020, México impulsó reformas a la Ley de Seguridad Nacional para limitar la participación de agentes extranjeros en territorio nacional e imponerles condiciones, como la entrega de informes periódicos sobre sus actividades. Lo anterior, luego de que en octubre agentes de la DEA detuvieran en el aeropuerto de Los Ángeles al exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que el gobierno de su país pidió a México que permita que sus agentes operen en México, incluidos los de la Administración de Control de Drogas.

El tema se trató en las reuniones de alto nivel y solo hasta ahora se conoce que México cedió en este punto.

Amplia cooperación

Durante su presentación ante el Senado, Todd D. Robinson habló sobre la cooperación con varios países para combatir al crimen pero destacó ampliamente el trabajo que realizan con México.

Sostuvo que la asociación con México ayuda a fortalecer la capacidad de las instituciones de seguridad y justicia para reducir la corrupción, enjuiciar a los infractores y promover una cultura de responsabilidad. “Nuestro trabajo complementa los sólidos programas interinstitucionales, incluidos los de USAID. Nuestra colaboración con México para la transición a un sistema judicial acusatorio más abierto y transparente es una pieza central de estos esfuerzos”.

Afirmó que la Oficina de Asuntos internacionales sobre narcóticos y aplicación de la ley ayudó a México a lograr la acreditación internacional de las instituciones de seguridad y justicia para aumentar la transparencia.

“Tales esfuerzos son esenciales para reducir la delincuencia, mejorar las respuestas a la delincuencia, mejorar los procesos de justicia penal y proteger los derechos humanos. En el marco del Acuerdo Bicentenario de Estados Unidos-México para la seguridad, la salud pública y las comunidades seguras, Estados Unidos profundizará su asociación con México para contrarrestar la corrupción mediante el apoyo a la investigación y el enjuiciamiento de funcionarios corruptos y la incautación y decomiso de sus activos ilícitos”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump vs Harvard: ordena a la universidad entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos...

Imposible que tengamos acceso a llamadas o mensajes para espionaje, asegura García Harfuch sobre Ley de Seguridad Nacional

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aclaró las dudas sobre la Ley...

Reaparece ‘Lady Racista’ en nuevo video insultando guardia de seguridad

La modelo argentina Ximena Pichel, conocida por el polémico incidente racista que protagonizó en julio, continúa siendo el centro...

Trump anuncia aranceles del 50% a Brasil y aplicará nuevas tarifas a 7 países más

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles 9 de julio una nueva ronda de aranceles dirigidos...

‘No más presos inocentes’ exigen ciudadanos en protesta en Hermosillo: denuncian abuso de prisión preventiva

Hermosillo, Sonora.- Para exigir respeto al debido proceso y denunciar la aplicación indiscriminada de la prisión preventiva, el movimiento...
-Anuncio-