-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Ningún inmigrante podrá ser deportado solo por ser indocumentado; EEUU aplica nuevas prioridades de arresto y deportaciones

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

A partir de este lunes, ningún inmigrante en EE.UU. será deportado solo por estar indocumentado, de acuerdo con un reglamento publicado en el Registro Federal estadounidense el 30 de septiembre pasado.

Se trata de un memorándum que firmó en septiembre el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas, en el que se establece que no tener documentos no será razón exclusiva para detener a un migrante y expulsarlo a su país de origen.

En esta nueva medida que entró en vigor este lunes, el departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) insta a los funcionarios de migración a priorizar el desarrollo de una investigación más exhaustiva —que incluya la revisión de los antecedentes penales— antes de proceder a una deportación. 

“Esto garantizará una evaluación minuciosa y caso por caso de si la acción de aplicación de la ley está justificada y es apropiada, lo que permitirá al DHS concentrar sus recursos limitados en casos de mayor importancia para el interés nacional”, apuntó la dependencia. 

En el memorándum firmado por Mayorkas el pasado 30 de septiembre, reconoce que el gobierno estadounidense no tiene “los recursos para aprehender y buscar la expulsión” de los más de 11 millones de personas indocumentadas que viven en la nación. 

Además, el secretario estadounidense refiere que “la mayoría” de los migrantes indocumentados que son vulnerables de las expulsiones inmediatas han contribuido en sus comunidades. Esto incluye aquellos que están “en primera línea en la batalla contra el covid-19”; “lideran nuestras congregaciones de fe”; “enseñan a nuestros hijos” en los centros educativos; o quienes realizan “un trabajo agrícola agotador para ayudar a llevar comida a nuestra mesa”. 

Las prioridades

Así, esta nueva política permitirá enfocar los esfuerzos de las agencias migratorias en las personas que representen “una amenaza para nuestra seguridad nacional, seguridad pública y seguridad fronteriza“. 

Las acciones de detención y deportación estarán enfocadas en los sospechosos de participar en actos de terrorismo o espionaje; en las personas que cometieron una conducta criminal grave; en los casos de migrantes que fueron detenidos en la frontera o puerto de entrada al ingresar ilegalmente al territorio; o quienes fueron aprehendidos tras “ingresar ilegalmente después del 1 de noviembre de 2020”

Esas nuevas prioridades de deportación fueron anunciadas a principios de año. No obstante, un juez de distrito de Texas las paró en agosto, luego de una demanda presentada por los estados de Luisiana y Texas, alegando que la política migratoria de la administración de Joe Biden violaba la Ley de Procedimiento Administrativo (APA).

Sin embargo, en septiembre, el Quinto Tribunal de Apelaciones falló a favor de la administración de Biden y detuvo la orden del tribunal inferior que bloqueaba las prioridades de arresto de inmigrantes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). 

Información tomada de www.actualidad.rt.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-