-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Historias de cristal

amoryconviccionac@gmail.com'
Tato Balderrama
Omar “Tato” Balderrama es fundador de Amor y Convicción AC y director del Programa Advertencia; Premio Estatal de la Juventud 2015 y 2013; Premio Sonora Filantropía 2014, y Premio Municipal de la Juventud 2011.

Relacionadas

- Advertisement -

El martes por la noche, disfrutaba de una buena película con Selene mi esposa; habíamos aprovechado la promoción del día para rentar un par de estrenos. En 57 Omar Balderrama “Tato” semanas anteriores la madre de un estimado compañero nos había estado buscando por que su hijo Arturo, un joven de 28 años había recaído en la adicción, un caso muy lamentable después de 9 años de mantenerse limpio. Recibo una llamada: “Tato” “¿Qué tal Arturo?” contesté… con mucha dificultad para hablar y un nudo en la garganta me dijo “me quebré, me siento muy mal”… lo sentí tan desesperado, tan afligido, lo escuché tan avergonzado que me alejé hacia la sala de mi casa e iniciamos una fuerte conversación. Inicialmente pensé que al hablar un tiempo con él se tranquilizaría y podríamos proseguir al día siguiente… pero había algo más, ese tono de voz quería decir más, esas lágrimas que podía sentir a través de la bocina no solo eran de una recaída, eran de vergüenza… proseguí platicando con él, hasta que me dijo lo que necesitaba desesperadamente sacar: “Estoy en la colonia Centro y acabo de meterme con un homosexual, tengo días fumando cristal”.

El cristal es devastador, los convierte en seres de otro planeta. La metanfetamina entró en escena en la segunda guerra mundial; los japoneses buscaban la forma en que los soldados pudieran “matarse sin miedo”, sobre todo en las misiones suicidas con los aviones “kamikase” en las cuales nadie quería enfilarse pues se sabía que no regresaría con vida; pero al suministrarles metanfetamina se dieron cuenta de cómo los soldados no solo perdían el miedo para emprender las misiones suicidas, sino que también podían pelear 2 o 3 días sin comer ni beber agua. La metanfetamina es el componente principal del cristal, hoy en día también se consume en dosis inyectadas por las venas, se esnifa en polvo por la nariz o se fuma regularmente en focos y “chalupas” de aluminio.

El cristal hoy en día es una de las drogas adictivas más fuertes y consumidas. En Hermosillo, Sonora, existen bastantes centros de rehabilitación con un promedio de 50 a 100 internos por centro y en su mayoría todos tienen una relación con el cristal; se piensa que quien lo prueba, se hace adicto “se prende”. Veneno para rata, ácido muriático, líquido de batería, fósforo, son algunos de los ingredientes de esta peligrosa sustancia diseñada para transformar al ser humano. Una de las características físicas en los consumidores es que pareciera que su rostro se “absorbiera” hacia adentro, la exagerada pérdida de peso y las prolongadas desveladas. El Cristal es la droga que no deja dormir a mí ciudad. La droga que obliga a los usuarios a robar todo lo que se pueda vender. La droga que tiene en hacinamiento algunos centros de rehabilitación y al sistema carcelario.

La droga que “cocina” la identidad de los jóvenes. ” Indicios Observables del Consumo:

• Aumento de energía física, boca reseca, inquietud constante. Pérdida del apetito, insomnio, paranoia, temblor de cuerpo, aumento de la frecuencia cardíaca, pupilas dilatadas.

• Duración de los efectos, de 8 a 24 horas.

 • Señales de sobredosis: convulsiones, agitación, dolor de pecho. La metanfetamina se prepara en negocios ilegales, en las “cocinas de la muerte”. La falta de atención de los padres, las autoridades, y la población en general, ha premiado para que Hermosillo sea una “cocina de dolor”, “una cocina de sueños rotos”. La metanfetamina es un polvo blanco que se inhala, fuma o se inyecta, también se pueden usar en píldoras que se les conocen como “elevadores” “tachas” o “cruces blancas”, el color depende de los distintos ingredientes que se utilizan para su elaboración. Metanfetaminas (cristal), también conocida como speed, la droga que acelera produce energía artificial, hielo, meth, Meta o vidrio; son nombres que le dan a las metanfetaminas. Algunos las usan de forma ilegal para adelgazar o mantenerse despiertos toda la noche. La droga roba al cuerpo la energía que tiene en reserva, acelera las funciones produciendo sensación de fuerza y autoestima, somete a un sobre esfuerzo al corazón, y cuando el efecto pasa, el organismo, que ha sido exprimido de forma abusiva, cae en un agotamiento extremo; la persona se siente triste desconfiada y deseosa de tomar más droga, pues el cerebro le exige a través del síndrome de abstinencia (las “malillas”) regresar al estado anterior de placer.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Al menos 64 muertos deja operación policial más letal en Río de Janeiro, Brasil antes de la COP30

Al menos 64 personas murieron este martes en la operación policial más letal registrada en Río de Janeiro, según...

Confirma gobernador Rocha Moya ataques con drones cerca de la casa de la mamá del ‘Chapo’ Guzmán en Badiraguato, Sinaloa

Culiacán, Sin.– En las comunidades serranas de Badiraguato se han registrado hechos de violencia que incluyen el lanzamiento de...

Encuentran cráneo humano dentro de mochila fuera de campo de beisbol en Empalme, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades investigan el hallazgo de un cráneo humano dentro de una mochila en el poblado José María...

Denuncia procurador desalojos de viviendas con personas con discapacidad en Hermosillo

El procurador para la Defensa de las Personas con Discapacidad de Sonora, Cervando Flores, denunció este martes que al...
- Advertisement -