-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Cada mes habrá aumentos en alimentos y productos, hasta junio de 2022: especialista

Noticias México

Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador; oposición acusa falta de causa grave para dejar cargo

Con la mayoría de Morena y sus aliados, y entre reclamos de la oposición por considerar que no existió...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Un alza “indudable” en la inflación en México, superior al 7 por ciento, significará un aumento de precios hacia finales del primer semestre de 2022, aseguró en entrevista para Proyecto Puente el analista financiero Eduardo Torreblanca.

La inflación a la que nos enfrentamos se puede ver generalizada en el mundo, señaló Torreblanca y como ejemplo puso a Estados Unidos, quien vive su mayor inflación en 31 años, con un 6 por ciento.

Opinó que la parte fundamental de la actual situación económica es el aumento del precio de los energéticos provocado por el precio en el que se encuentra el petróleo, el más caro en 8 años a 80 dólares el barril “hace un año estaba en 40”.

“Esto va a significar aumento de precios de aquí hacia finales del primer semestre del año entrante. Veremos un proceso que para muchos jóvenes es totalmente desconocido. Esto complicará el trayecto económico porque estamos a punto de definir cuál será el incremento en el salario mínimo y en los salarios en general para el año entrante”.

El aumento salarial del año que está por iniciar tendrá que tomar “como base” el hecho de que en este año tenemos una inflación superior al 7 por ciento indudablemente. “El salario mínimo tendrá que incrementar más allá del 7 por ciento”, dijo.

A la pregunta sobre si el aumento salarial será posible, el analista dijo no tener dudas de la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador y estimó que el proceso inflacionario aminore hacia la mitad del año entrante.

A continuación, te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colectivo ‘Corazones que no olvidan’ rinde homenaje y marcha por víctimas de Waldo’s y Guardería ABC en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El colectivo Corazones que no olvidan realizó este jueves un homenaje en la plaza Emiliana de Zubeldía,...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Impulsa senadora Lorenia Valles reconocimiento histórico para Cananea como origen de la Revolución Mexicana

La senadora Lorenia Valles presentó una iniciativa con proyecto de decreto para inscribir en letras de bronce dorado, en...

Venezuela denuncia presión de EEUU para que aerolíneas cancelen vuelos al país

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este jueves que Estados Unidos presiona a otros países para que...

¿Cuánto cuesta no tener seguro de vida? Don Seguro explica cómo evitar una tragedia económica familiar

Hermosillo, Sonora.- Tener un seguro de vida evita que el dolor se convierta en una tragedia económica familiar, y...
-Anuncio-