-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Cada mes habrá aumentos en alimentos y productos, hasta junio de 2022: especialista

Noticias México

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Un alza “indudable” en la inflación en México, superior al 7 por ciento, significará un aumento de precios hacia finales del primer semestre de 2022, aseguró en entrevista para Proyecto Puente el analista financiero Eduardo Torreblanca.

La inflación a la que nos enfrentamos se puede ver generalizada en el mundo, señaló Torreblanca y como ejemplo puso a Estados Unidos, quien vive su mayor inflación en 31 años, con un 6 por ciento.

Opinó que la parte fundamental de la actual situación económica es el aumento del precio de los energéticos provocado por el precio en el que se encuentra el petróleo, el más caro en 8 años a 80 dólares el barril “hace un año estaba en 40”.

“Esto va a significar aumento de precios de aquí hacia finales del primer semestre del año entrante. Veremos un proceso que para muchos jóvenes es totalmente desconocido. Esto complicará el trayecto económico porque estamos a punto de definir cuál será el incremento en el salario mínimo y en los salarios en general para el año entrante”.

El aumento salarial del año que está por iniciar tendrá que tomar “como base” el hecho de que en este año tenemos una inflación superior al 7 por ciento indudablemente. “El salario mínimo tendrá que incrementar más allá del 7 por ciento”, dijo.

A la pregunta sobre si el aumento salarial será posible, el analista dijo no tener dudas de la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador y estimó que el proceso inflacionario aminore hacia la mitad del año entrante.

A continuación, te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...

Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras exitosas pruebas en el mar

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó que el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” arribó...
-Anuncio-