-Anuncio-
domingo, mayo 25, 2025

INAI presentará controversia constitucional contra decreto sobre megaproyectos de la 4-T

Noticias México

INE anulará candidaturas a elección judicial por estos delitos; Senado ya entregó expedientes

El Instituto Nacional Electoral (INE) revisará minuciosamente los expedientes de las personas candidatas al proceso de elección judicial para...

Rescatan a 8 pescadores a la deriva en costas de Campeche

Ocho pescadores fueron auxiliados por personal de la Secretaría de Marina (Semar), luego de quedar a la deriva cerca...

Detectan tercer caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Autoridades detectaron en Chiapas el tercer caso humano de miasis por gusano barrenador. La infestación parasitaria causada por larvas de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) prepara una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra del Acuerdo por el que los proyectos y obras de infraestructura del Gobierno de México son considerados de interés público y seguridad nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 22 de noviembre.

En reunión de trabajo, el pleno del INAI determinó implementar dicha medida para evitar que dependencias y entidades de la Administración Pública Federal reserven por seguridad nacional, de manera generalizada y anticipada, la información relacionada con los proyectos y obras que se llevan a cabo.

La institución detectó una posible transgresión al artículo sexto constitucional, “en tanto que la seguridad nacional es un presupuesto de reserva de la información, de acuerdo al artículo 113 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública”.

En ese sentido, se corre el riesgo de que los sujetos obligados que generan la información de estos proyectos puedan pretender reservar información con base en el Acuerdo, lo cual vulneraría el derecho de acceso a la información”, argumentó el INAI.

El organismo cuenta con 30 días hábiles para presentar ante la Suprema Corte la controversia constitucional.

En los siguientes días el Pleno aprobará en sesión pública el acuerdo correspondiente, con los puntos a controvertir y los argumentos jurídicos, expuso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Miguel Bosé se convierte en ‘la estrella que acompaña a Hermosillo’ y llena de magia las Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- La capital de Sonora vibró con la tan esperada presentación de Miguel Bosé, ícono de la música...

Aseguran vehículo con equipo similar al de una patrulla en el norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Oficiales de la Policía Preventiva confiscaron un automóvil que portaba equipo visual y auditivo similar al utilizado...

Detiene a hombre por robar cajas con chocolates de una tienda al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Municipal lograron la aprehensión de un individuo minutos después de haber cometido un...

De Hermosillo a Francia: Jorge Gómez sigue triunfando en el hockey sobre pasto

Hermosillo, Sonora.- El jugador hermosillense de hockey sobre pasto, Jorge Gómez, mantiene un gran nivel en el SCA Hockey...

María León deslumbra a Hermosillo con un espectáculo ‘digno de una reina’ en Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- Un espectáculo digno de una reina presentó María León ante Hermosillo en el marco de las Fiestas...
-Anuncio-