-Anuncio-
domingo, mayo 25, 2025

‘El que nada debe, nada oculta’; acuerdo de AMLO de megaproyectos es retroceso a la democracia en México: José Antonio Crespo

Noticias México

EEUU retira visa a Lorenzo de Monteclaro y cancela conciertos en Arizona, Texas, Utah y California

El legendario cantante del regional mexicano, Lorenzo de Monteclaro, anunció la cancelación de sus presentaciones en Arizona, Texas, Utah...

Policía de Jalisco usará camionetas Cybertruck como patrullas especiales: cuestan 2.1 mdp cada una

En una controvertida decisión que ha acaparado la atención pública, el Gobierno de Jalisco comenzará a utilizar vehículos Tesla...

Si Sheinbaum detiene criminales sin un disparo, yo renuncio al cargo, advierte alcalde de Uruapan y pide que Harfuch limpie ‘todos los cerros’ donde...

El alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, lanzó una advertencia a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- AMLO diría que el que nada debe, nada teme, pues ahora: el que nada debe, nada oculta. El que sí oculta es porque las cosas no están muy limpias o transparentes, refirió José Antonio Crespo.

En entrevista para Proyecto Puente, el historiador y escritor abundó acerca del decreto que el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió la noche del lunes, sobre otorgar permisos a obras prioritarias, por ser asuntos de ‘seguridad nacional’.

“El dinero que se le da al gobierno, en una democracia, sobre ello la sociedad tiene derecho de saber cómo se usa, qué se hace con él, a quién se adjudica y mediante qué contratos. Para eso es la transparencia: para que sepamos el destino de los recursos, si se está gastando de la mejor forma o si se está desperdiciando, o usando para favorecer amigos y parientes”, compartió.

Asimismo, refirió que, si en realidad los proyectos no son de seguridad nacional y solo se buscó convencer a jueces para que lo determinaran así, las autoridades estarían “viéndole la cara a los ciudadanos”.

Sería un retroceso para la democracia. Antes del INAI, los gobiernos hacían lo que querían. Ahora, con el instituto (antes IFAI), si la dependencia se niega, se tienen las facultades para exigir información”, puntualizó.

A continuación, te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU retira visa a Lorenzo de Monteclaro y cancela conciertos en Arizona, Texas, Utah y California

El legendario cantante del regional mexicano, Lorenzo de Monteclaro, anunció la cancelación de sus presentaciones en Arizona, Texas, Utah...

Ofrecen 3 mil pesos en Cananea a quien reporte a personas tirando basura

Cananea, Sonora.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la limpieza y la responsabilidad ciudadana, el Gobierno Municipal...

Policía de Jalisco usará camionetas Cybertruck como patrullas especiales: cuestan 2.1 mdp cada una

En una controvertida decisión que ha acaparado la atención pública, el Gobierno de Jalisco comenzará a utilizar vehículos Tesla...

Si Sheinbaum detiene criminales sin un disparo, yo renuncio al cargo, advierte alcalde de Uruapan y pide que Harfuch limpie ‘todos los cerros’ donde...

El alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, lanzó una advertencia a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respecto...

Capturan a 9 presuntos integrantes de Los Salazar con arsenal, drogas y vehículo robado en Guaymas, Sonora

Guaymas, Sonora.- En una operación conjunta entre autoridades federales y estatales, fueron detenidos nueve presuntos miembros del grupo delictivo...
-Anuncio-