-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

‘El que nada debe, nada oculta’; acuerdo de AMLO de megaproyectos es retroceso a la democracia en México: José Antonio Crespo

Noticias México

Investiga IMSS a médicas que se burlaron de gritos de dolor de paciente en Irapuato, Guanajuato

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que inició una investigación para deslindar responsabilidades tras la difusión en...

Sheinbaum impulsa prevención contra el cáncer de mama con compra de mil mastógrafos y primer centro de atención en CDMX

En el marco del “mes rosa” de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...

Salinas Pliego dispuesto a pagar adeudo fiscal en 10 días: “Queremos terminar con esto y pagar”, dice a Sheinbaum

Ciudad de México.- En un mensaje dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, el empresario Ricardo Salinas Pliego manifestó su...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- AMLO diría que el que nada debe, nada teme, pues ahora: el que nada debe, nada oculta. El que sí oculta es porque las cosas no están muy limpias o transparentes, refirió José Antonio Crespo.

En entrevista para Proyecto Puente, el historiador y escritor abundó acerca del decreto que el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió la noche del lunes, sobre otorgar permisos a obras prioritarias, por ser asuntos de ‘seguridad nacional’.

“El dinero que se le da al gobierno, en una democracia, sobre ello la sociedad tiene derecho de saber cómo se usa, qué se hace con él, a quién se adjudica y mediante qué contratos. Para eso es la transparencia: para que sepamos el destino de los recursos, si se está gastando de la mejor forma o si se está desperdiciando, o usando para favorecer amigos y parientes”, compartió.

Asimismo, refirió que, si en realidad los proyectos no son de seguridad nacional y solo se buscó convencer a jueces para que lo determinaran así, las autoridades estarían “viéndole la cara a los ciudadanos”.

Sería un retroceso para la democracia. Antes del INAI, los gobiernos hacían lo que querían. Ahora, con el instituto (antes IFAI), si la dependencia se niega, se tienen las facultades para exigir información”, puntualizó.

A continuación, te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Gobiernos municipales de la 4T son cercanos a la gente’, afirma senadora Lorenia Valles en visita a SLRC

Durante su visita a San Luis Río Colorado, la senadora Lorenia Valles afirmó que los gobiernos municipales de la...

Sheinbaum impulsa prevención contra el cáncer de mama con compra de mil mastógrafos y primer centro de atención en CDMX

En el marco del “mes rosa” de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...

Detienen a hombre por asesinar a otro con cuchillo y tratar de escapar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Municipal lograron la detención de un hombre acusado de asesinar a una persona...

Salinas Pliego dispuesto a pagar adeudo fiscal en 10 días: “Queremos terminar con esto y pagar”, dice a Sheinbaum

Ciudad de México.- En un mensaje dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, el empresario Ricardo Salinas Pliego manifestó su...

Detienen a dos personas por presunta participación en robo al Museo del Louvre en Francia

La Fiscalía francesa confirmó la detención de dos hombres presuntamente implicados en el robo de joyas ocurrido el pasado...
-Anuncio-