-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Ancira transferirá 50 mdd a Pemex como primer pago de reparación de daño por caso Agronitrogenados

Noticias México

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...

Detienen a 18 personas y aseguran armamento tras operativo en Culiacán, Sinaloa

Autoridades mexicanas detuvieron a 18 personas y aseguraron armamento, equipo táctico y miles de litros de sustancias químicas empleadas...

Gobierno expone irregularidades del FONDEN: ‘Era tan burocrático que se tardaban hasta 120 días después de la urgencia’

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, señaló que durante casi tres décadas de operación, el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Arturo Angel

México.- Alonso Ancira, exdirector de Altos Hornos de México (AHMSA), anunció que transferirá, en las siguientes horas, 50 millones de dólares a Pemex como primer pago de reparación del daño por el caso Agronitrogenados.

“Voy a adelantar este primer pago. Estamos listos para cumplir. No me voy a arriesgar a perder la empresa (Altos Hornos) por no cumplir con el pago y la garantía acordada con Pemex”, dijo Ancira conectado durante la comparecencia por videollamada ante un ante un juez de control en el reclusorio Norte, por el caso Agronitrogenados.

El abogado de Pemex, Vicente Francisco Sánchez, dijo que la empresa está de acuerdo en recibir por adelantado ese pago y pidieron al juez una audiencia para verificar que el mismo se haya realizado.

El juez fijó la audiencia para el próximo 1 de diciembre.

Este sería el primer abono de los 216 millones de dólares que se ha comprometido entregar a Pemex para que el proceso penal en su contra sea cancelado. La fecha límite de ese primer pago vence el 30 de noviembre.

La defensa de Ancira y Pemex señalaron, además, que mantienen una diferencia en torno al fideicomiso que el empresario debía abrir en México como parte del acuerdo reparatorio.

Pemex sostiene que ese fideicomiso debía abrirse en el país, pero Ancira lo hizo en Estados Unidos. El tema sigue siendo analizado por ambas partes.

No pude abrir el fideicomiso en México porque la Comisión Nacional Bancaria y de Valores me lo impidió debido a la investigación por blanqueo de capitales que hay en mi contra. Por eso lo abrí en Estados Unidos. Pero el fideicomiso funciona. Tan es así que el primer pago se realizará en las siguientes horas”, dijo Ancira.

Para Pemex, el que el fideicomiso este constituido en México es importante porque ahí están depositadas las acciones de Altos Hornos y las escrituras de sus propiedades y es la garantía de que, si Ancira no paga, dichos bienes pasarían a ser parte del Estado. Pemex advierte que el hecho de que esté constituido en Estados Unidos puede complicar ese proceso. Sin embargo, ambas partes acordaron que buscarán que un tercero analice la situación y defina si puede existir complicación o no.

El juez Artemio Zúñiga resolvió, tras una audiencia que se demoró por varios problemas técnicos debido a que todas las partes de conectaron en línea, que esperarán a qué Ancira cumpla con ese primer pago como lo ha prometido.

Ancira se conecta a audiencia desde EU

Alonso Ancira se conectó desde algún punto de los Estados Unidos. Argumentó, con un dictamen médico, que está sometido a un tratamiento por un problema severo de hipertensión y por eso se encuentra fuera del país. Además de que padeció covid-19 hace unos días.

El juez dio por bueno ese argumento, sin embargo, le recordó que debe estar presente en la Ciudad de México en futuras audiencias y durante el tiempo en que se lleve a cabo el cumplimiento reparatorio.

El juez exhortó a la FGR y a Pemex a qué estén atentos de que eso se cumpla.

Ancira y el acuerdo reparatorio por Agronitrogenados

El 19 de abril, la Fiscalía General de la República (FGR) y Ancira firmaron el acuerdo reparatorio que el empresario propuso a Pemex, el cual consiste en pagar una reparación del daño por 216 millones 664 mil 40 dólares.

La cantidad se cubrirá en tres pagos: iniciando el 30 de noviembre de 2021 y terminando en la misma fecha de 2023.

Con este acuerdo, el juez suspendió el proceso por lavado de dinero contra Ancira en el caso Agrnitrogenados. Ese mismo día, Ancira salió del Reclusorio Norte.

El 2 de septiembre la FGR desclasificó el acuerdo firmado con el empresario Alonso Ancira para el pago de la reparación del daño causado a Pemex por la compra con sobreprecio de la planta de fertilizantes Agronitrogenados, en el sexenio pasado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Todo listo para la gran final de hoy! FOHR Hermosillo buscará la victoria ante Coras de Nayarit en Arena Sonora

Hermosillo, Sonora.- ¿Estás preparado para el ‘Clásico del Pacífico’? Porque FOHR Hermosillo se encuentra listo para enfrentarse en la...

Si la gente dice que no, no habrá presa en Río Sonora, afirma secretario de Gobierno; IEE organizará la consulta

Hermosillo, Sonora.– El secretario de Gobierno de Sonora, Adolfo Salazar, afirmó que la construcción de la presa proyectada en...

Hermosillo se prepara para el Festival del Globo 2025 con música, color y actividades familiares; esperan más de 60 mil asistentes

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo se prepara para llenarse de color, diversión y música con la cuarta edición del Festival del...

Asistentes médicos de IA optimizan documentación clínica en Latinoamérica, según investigación IBM

La creciente presión sobre los médicos en México y América Latina ha impulsado la adopción de herramientas de inteligencia...

Policía pide a papás supervisar a sus hijos al pedir dulces en Halloween, anuncian operativo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con la intención de prevenir incidentes durante la celebración de Halloween, Crisdtian Estrella Jurado, director de la...
-Anuncio-