-Anuncio-
miércoles, junio 26, 2024

Exhibiré a legisladores de EEUU que no apoyen regularizar a migrantes: AMLO

Últimas Noticias

Se incendia vehículo estacionado dentro de vivienda en Fraccionamiento Dunas al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incendio de un automóvil estacionado al interior de la cochera de un domicilio en la colonia...

Choca automóvil con más de 10 personas a bordo contra poste de luz al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Conductores de camionetas, una con más de 10 personas a bordo y otra con personas de la...

“Era como tener en prisión la libertad”: López Obrador celebra liberación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks

Ciudad de México.– El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró esta mañana la liberación de Julian Assange, fundador de...
-Anuncio-

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que exhibiría en Palacio Nacional a los legisladores estadunidenses que no apoyen la propuesta de su homólogo Joe Biden para regularizar a once millones de mexicanos que residen en el vecino país.

“Ojalá y haya unidad pero si legisladores de un partido bloquean esta iniciativa, nosotros lo vamos a señalar en su momento, de manera respetuosa, lo vamos a dar a conocer desde aquí, de que un partido, sus legisladores, no ayudaron a algo que es justo, humanitario porque hay millones de mexicanos que viven, trabajan desde hace años en Estados Unidos, que han aportado mucho al desarrollo, al engrandecimiento de esa nación y merecen ser tratados con justicia”, comentó en la conferencia de prensa matutina de este martes.

En medio de una respuesta para apoyar y eventualmente traer a México a paisanos adultos mayores que deseen volver a sus pueblos, indicó:

“Hago aquí el planteamiento porque no lo puedo tratar tan abiertamente en Estados Unidos por respeto a la soberanía de ese país. Yo creo que ningún Presidente ha hecho un compromiso más profundo en beneficio de los migrantes que el Presidente Biden.

“El se comprometió a regularizar la situación de once millones de migrantes; nosotros vemos muy bien esa decisión y estamos conscientes que no depende solo del Presidente, depende del Congreso, por legisladores del partido Republicano y del Demócrata.

“Si el presidente Biden presenta la iniciativa para la regularización de los once millones de migrantes, nosotros vamos a estar atentos, pendientes, dándole seguimiento, tomando nota de la postura que asuman los legisladores de un partido y de otro”, expuso.

No deben olvidar los legisladores de Estados Unidos y deben tenerlo muy presente nuestros hermanos migrantes que hay 38 millones de mexicanos en ese país.

Nada más para que tengan una idea, agregó López Obrador, (después de México), la segunda comunidad hispana más numerosa es la de Puerto Rico y son cinco millones, y la tercera, la comunidad cubana, también todo nuestro respeto, cuatro millones, (comparado) con los 38 millones (de mexicanos).

“Y resulta que haciendo valer sus derechos, su libertad, los hermanos cubanos que viven en Estados Unidos tienen mucha influencia política, pues así hay muchos ciudadanos estadounidenses mexicanos que deben estar atentos y tener dos objetivos: defender a los mexicanos y defender a México, actuando con respeto a las leyes de Estados Unidos, del país que les da albergue, que les da la oportunidad de salir adelante y al país que también ayudan con su trabajo.

“Entonces, lo del asunto migratorio va a contar con nuestro apoyo, la iniciativa del Presidente Biden y no es que en el congreso no la aprobaron los legisladores de un partido, no va a quedar así, cuando menos lo vamos a decir aquí en la mañanera”.

De la vuelta de paisanos, instruirá al secretario de Bienestar para que presente un plan al respecto y, en su caso, se haría un padrón para traer a los connacionales incluso a través de aviones de la fuerza aérea.

El mandatario prometió apoyos para la construcción de vivienda, darles la pensión para adultos mayores y si aun están en condiciones y ánimo de trabajar incorporarlos al plan Sembrando Vida.

De la pensión subrayó que irá aumentando “y ya para el 2024 alcanzará para la comida, se va a tener garantizada la comida del adulto mayor,lo cual me llena de satisfacción.

“Por eso tomamos la decisión de ir incrementando para que en el 2024 se garantice mínimo la alimentación; si es una pareja de adultos mayores, van a tener garantizada su comida”.

Información tomada de www.jornada.com.mx

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

¡Última oportunidad para entrar a Unison! Realizarán tercer corrimiento para que más alumnos puedan inscribirse en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ¡Una última oportunidad! La Universidad de Sonora hará un tercer corrimiento este jueves 27 de junio, por...

“Con un nudo en la garganta, allí andamos”: Policías de Hermosillo relatan rescate de 5 menores abandonados

Hermosillo, Sonora.- "Con un nudo en la garganta, allí andamos, pero les digo a la ciudadanía, sigan reportando, es...

Jorge Iga nada desde los 5 años, quedó fuera de Tokio 2020 por centésimas, y ahora califica a París 2024 con marca mexicana en...

Ciudad de México.- El mexicano Jorge Iga logró lo que no había hecho ningún otro compatriota en 32 años:...

Participa docente de Cobach Hermosillo en Congreso Internacional de Maestros de Inglés en El Cairo, Egipto

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación de una ponencia en la conferencia “Transforming minds, transforming lives in ELT” (Transformando mentes,...

Asesinan en ataque armado a director de Oomapas Cajeme en carretera Obregón – Vícam

Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) ya se encuentra realizando la investigación con...
-Anuncio-