-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

“El Grande”, testigo contra García Luna, sale de lista negra de autoridades en EEUU

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 12 de noviembre (AP/SinEmbargo).- El narcotraficante mexicano Sergio Villarreal Barragán, alias “El Grande”, lugarteniente de los Beltrán Leyva, salió de la lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

“El Grande, llamado también “El Come Niños”, fue aprehendido en 2010 en México. Dos años después fue extraditado a Estados Unidos en calidad de testigo protegido. Fue en suelo estadounidense donde Villarreal Barragán vinculó con el narcotráfico a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.

“El Grande”, apodado así por su fisonomía –1.98 metros y 115 kilos–, reveló el 8 de noviembre de 2018 en la Corte de Distrito Norte de Chicago, Illinois, que García Luna y su “compadre” Luis Cárdenas Palomino (extitular de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal), colaboraban para el Cártel de Sinaloa y los Beltrán Leyva cuando ambos estaban en la Secretaría de Seguridad Pública durante el sexenio de Calderón Hinojosa.

Sergio Enrique Villarreal Barragán fue capturado en septiembre de 2010 en el estado de Puebla. Al ser detenido admitió haber secuestrado, torturado y descuartizado a más de 90 personas. Hoy, gracias a un acuerdo de cooperación con las autoridades estadounidenses en donde delató a miembros del narco y a autoridades, se encuentra libre.

En abril de 2019 el diario Milenio publicó que “El Grande” buscaba saber si la actual Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, lo persigue, pese a haber servido como testigo colaborador.

El juicio al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, acusado de tráfico de drogas, se fijó para el 24 de octubre de 2022.

En esa fecha se iniciaría la selección de los miembros del jurado, dijo durante una audiencia el Juez Brian Cogan de la Corte del Distrito Este de Nueva York. El Magistrado también fijó el 9 y 16 de enero de 2023 como fechas de reemplazo si el juicio no puede comenzar el próximo octubre.

Los jueces, fiscales y abogados de García Luna establecieron el inicio del juicio para dentro de un año debido a la enorme cantidad de pruebas que la Fiscalía ha propuesto y al estudio del manejo de información confidencial. Se ha de decidir qué evidencia formará parte o no del juicio. La pandemia de la COVID-19, además, retrasa cualquier procedimiento y el acceso que los abogados de García Luna tienen a éste en la cárcel.

García Luna, Secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, se ha declarado inocente de las acusaciones que lo relacionan con el narcotráfico. La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York alega que García Luna recibió enormes cantidades de dinero del Cártel de Sinaloa a cambio de permitir que traficara cocaína a sus anchas.

García Luna dejó México en 2012 y se trasladó a Miami. Fue arrestado en 2019.

El Juez Cogan dijo en la audiencia del miércoles realizada por teléfono que el 24 de octubre de 2022 es una fecha que le parecía tardía debido a que entonces el juicio será interrumpido por las festividades de Acción de Gracias pero que, aún así, decidió proponer ese día porque hay mucho trabajo de preparación previo al juicio.

El abogado de García Luna, César de Castro, sostuvo que la Fiscalía ha presentado más de un millón de páginas como evidencia hasta ahora, además de muchas grabaciones.

“Aunque la mayoría de este material no está relacionado con mi cliente, de todas maneras es difícil repasar todo”, afirmó De Castro.

La próxima audiencia del caso se estipuló para el 8 de diciembre y otra audiencia aparte para hablar sobre información confidencial se realizará el 15 de diciembre.

García Luna enfrenta cargos de conspiración para distribuir cocaína, participación en una empresa criminal continua, conspiración para importar cocaína y mentir a las autoridades.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...

Mueren dos por posible suicidio y otro por “episodio médico” en Disney World Orlando

Las autoridades forenses de Estados Unidos confirmaron este lunes la muerte de dos personas en hechos aislados en Disney...

CFE mejora suministro eléctrico en Hermosillo con modernización de subestaciones norte y sur

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de la División de Distribución Noroeste, amplió la capacidad...
-Anuncio-