-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Testimonios de terror, acoso y extorsión de migrantes refugiados en albergue de Nogales

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde 1982 existe el albergue para migrantes San Juan Bosco en Nogales, Sonora, que atiende a más de 100 personas por día ahora dirigido por Juan Francisco Laureiro.

El albergue es un espacio que se requiere del apoyo de todos, autoridad municpal, estatal y federal, además de la misma sociedad y de fundaciones.

“Es un espacio que recibe hasta 500 migrantes que vienen de paso en busca del sueño americano y pedir asilo a los Estados Unidos”.

“El albergue necesita de más de 50 mil pesos al mes para salir adelante, y gracias a una parte de la sociedad y la fundación de Empresarios en Nogales es como salimos adelante”, indicó Juan Francisco Laureiro.

En el Albergue se encuentran migrantes de distintos países como Honduras, El Salvador, Guatemala, Jamaica y de México, quienes dejan sus lugares de origen por amenazas.

Testimonios de migrantes

Orlando Negrete, migrante de Michoacán, México de 29 años de edad, dice que escapó por la inseguridad que se vive en su municipio, Uruapan, ahí lo querían obligar a trabajar con un grupo criminal y se negó, por eso dejó el estado y está en busca de asilo con los Estados Unidos.

Walter Erazo de Honduras, señala que tiene 12 días en Nogales, Sonora, dice que por amenazas de muerte tuvo que salir de su país, espera que se abra la solicitud de asilo en los Estados unidos.

Sara de 25 años de edad, migrante de Guatemala, dice que dejó su país por acoso, un vecino le exigía tener relaciones sexuales con ella y si se negaba le harían daño a su hija.

“De inmediato deje el país, porque no tenía como defenderme, soy madre soltera y no podía hacer nada, agradecida por este espacio para migrantes ya que nos dan comida y techo sin pedirnos nada a cambio”.

Eva Lucrecia migrante de Guatemala dice que dejó su país porque dejó de pagar a extorsionadores una cuota que piden a pequeños y grandes empresarios.

“Me amenazaron de muerte si dejaba de pagar, decidió huir y dejar mi país, es muy triste y lamentable, todas las autoridades están involucradas”.

“Estoy a la espera que EEUU de de alta el programa de asilo para nosotros que en verdad venimos huyendo por inseguridad en nuestros países”.

A continuación te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

En plena sierra de Sonora, EEUU construye 11 km más de muro donde antes cruzaban migrantes y contrabando

Por Sergio García Santa Cruz, Sonora.- En una zona remota de la frontera entre Sonora y Arizona, el Gobierno de...

Narcoseries no hacen sicarios, la gente necesita el teatro para divertirse: Plutarco Haza

En un entrevista para el videopodcast “El Mundo Cambió”, de Proyecto Puente, el actor Plutarco Haza afirmó que “las...

Colegio ‘Un Mundo Mejor’ en Hermosillo ofrece atención personalizada para niños con autismo desde hace 50 años, pero está en riesgo de desaparecer

Hermosillo, Sonora.- Desde hace cinco décadas, la maestra Virginia Guadalupe Ramírez encabeza una labor educativa que ha transformado la...

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...
-Anuncio-