-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

ONU responde oferta de Elon Musk con plan para enfrentar hambre mundial con 6 mil mdd

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nueva York, EEUU.- El multimillonario Elon Musk y David Beasley, director del Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA), continúan intercambiándose comentarios en Twitter sobre la cuestión del hambre mundial. Este miércoles, el alto funcionario compartió con el empresario en la red social un plan que ayudaría a 42 millones de personas que se enfrentan a graves niveles de inseguridad alimentaria en 43 países.

La semana pasada, el cofundador de Tesla aseguró estar dispuesto a vender un paquete de acciones de su empresa automotriz y donar 6 mil millones de dólares, el equivalente a un dos por ciento de su fortuna, si Beasley le explicaba cómo ese dinero resolvería el hambre global.

“0.43 dólares x 42 millones x 365 días = 6 mil 600 millones de dólares”, compartió Beasley los cálculos realizados por el PMA, señalando que el año pasado el programa de las Naciones Unidas asistió a 115 millones de personas en 84 países, la cifra más alta desde el 2012. “Solo es cuestión de aumentar la escala”, agregó.

El problema del hambre mundial

De acuerdo con los datos de la ONU, el hambre en el mundo “sigue aumentando a un ritmo alarmante”. Las recientes estimaciones muestran que 282.7 millones de personas en 80 países están experimentando niveles extremos de hambre aguda.

Esto representa un aumento de alrededor del 110 por ciento en comparación con el 2019, que se explica por los conflictos generalizados, las crecientes crisis climáticas y las consecuencias económicas de la pandemia de coronavirus.

Según los expertos, 42 millones de residentes en regiones de Oriente Medio, África, América Latina y el Caribe corren riesgo real de padecer hambruna o condiciones similares a ella, a menos de que se les preste asistencia urgentemente.

“Como resultado de lo anterior, se requiere una financiación urgente para un paquete completo de asistencia para salvar vidas en estas poblaciones”, subraya el PMA. “Se necesitan 6 mil 600 millones de dólares para proporcionar dicha asistencia, de los cuales 4 mil 200 millones se destinarían a la distribución de alimentos y 2 mil 400 millones a las transferencias en efectivo”, concluye.

Con información de RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-